Hugo Sánchez Portugal destacó por su función como Director de Cultura Física y Deporte de la DMH desde 2012.
Durante su gestión impulsó programas deportivos como Pumitas MH en coordinación con el equipo profesional de futbol Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hugo Sánchez Portugal gran deportista. Trabajó en el gobierno de Miguel Hidalgo, destaco por sus ideas en el fomento al deporte entre niños y jóvenes, logró inculcar el amor y la disciplina entre ellos, y ahora ocupan los primeros lugares en las actividades físicas que desarrollan, expresó el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra.
La Delegación Miguel Hidalgo rindió un homenaje póstumo a Hugo Sánchez Jr. en el Deportivo Plan Sexenal se develó una placa conmemorativa por su desempeño como Director de Cultura Física y Deporte de octubre de 2012 al 8 de noviembre de 2014, fecha en la que perdió la vida y bautizó con su nombre al Deportivo Plan Sexenal.
Durante el evento Víctor Romo informó a los presentes a€œquiero comentarles que el padre de Hugo Sánchez Portugal nos había confirmado su presencia, pero hoy en la llamada recibí una llamada y me comentó que primero se disculpaba; segundo, que aún vivía y sentía un dolor indescriptible, que todavía era insuperable y que desde allá reconocía este gesto y pidió que comprendiéramos su dolora€.
Por su parte, Manuel Negrete futbolista profesional y ex mundialista en México 86 expresó su sentir a€œplatiqué con él mucho, era un apasionado del deporte, me mandaba mensajes de lo que él estaba haciendo en la Delegación, aportaba mucho. Fue un joven con mucho talento, preocupado por el deporte nacional y aportó mucho para la sociedad, fue un golpe muy duro para la familia, lo llevamos en el corazón. Un deportista ejemplar, era un joven sano que amaba su trabajo y siempre estaba preocupado por los demása€.
A su vez, el Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra dijo que a€œera un joven soñador, con ilusiones de mejorar nuestro país, con una inteligencia que lo distinguía. Pintaba para ser un gran político de México, desafortunadamente el tiempo y las circunstancias no nos permitieron concluir muchos de los trabajos que ahí planteamos. Por ello quiero rogarles de la manera más atenta que me permitan solicitar para Hugo un Goya, porque llevaba en el alma y el corazón a los Pumas como lo hacemos muchos universitarios así quea€¦ a€œgoya, goyaa€¦a€
Por su parte, Omar Flores amigo entrañable de Hugo, expresó su reconocimiento al Gobierno Delegacional, a€œagradezco al Delegado Víctor Hugo Romo por no dejar que se olviden los esfuerzos que hizo Hugo para mejorar el aspecto deportivo de esta Delegacióna€.
Durante el evento se recordó la labor del también ex futbolista de los Pumas de la UNAM, institución con la que trabajó para traer a la Delegación el programa Pumitas MH, en el cual cientos de jóvenes y niños se preparan y capacitan en el entrenamiento del fútbol y pueden aspirar a jugar en la cantera del equipo profesional.
Como funcionario impulsó programas como las Clínicas de Fútbol Urbano, retomó el Torneo de Barrios MH, creó la carrera Muero por correr, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos. Además, de que mejoró la inversión para la infraestructura deportiva en beneficio de los habitantes de la Delegación Miguel Hidalgo.
Es importante mencionar que Hugo Sánchez Portugal fue jugador profesional de fútbol, jugó en la Primera División en los equipos PUMAS y Atlante, además creo la fundación One Day For Others A.C con el fin de ayudar a los niños.
Romo Guerra expresó que a€œsu carisma, entrega y pasión por el deporte fueron el motor, la clave para que Miguel Hidalgo desarrollara nuevas actividades, introdujera reformas al área deportiva y consolidara nuevos programas y actividades para beneficio de cientos de miles de miguelhidalguenses.a€
En el homenaje póstumo y develación de la placa estuvieron presentes el Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar; el Director de Desarrollo Social, Ulises Labrador Hernández; el Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra; el ex mundialista, Manuel Negrete; Rocío Ortega del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés); el amigo y compañero, Omar Flores y los ex futbolistas, Sergio Bernal, Enrique López Zarza, Antonio Rodríguez Limón, Alejandro Díaz, Enrique Ávila y César Cervantes.