Maricela Contreras recibió 17 patrullas equipadas con tecnología de punta por parte del titular de la SSPDF
Jesús Rodríguez informó que la demarcación registra 15.4 por ciento de disminución en la incidencia de 14 delitos de mayor impacto
Al encabezar la ceremonia de recepción de 17 patrullas equipadas con tecnología de punta, por parte de Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Maricela Contreras Julián, jefa delegacional, destacó que con acciones transversales de prevención su gobierno trabaja por lograr el primer lugar en menor incidencia delictiva, ya que actualmente la demarcación disminuyó 15.4 por ciento en los principales delitos de mayor impacto, de acuerdo con los reportes de esta dependencia capitalina y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Ante autoridades de la SSPDF y elementos policiacos de los cuatro sectores de la demarcación, reunidos en la explanada delegacional, dijo que para lograr dicha meta, la Jefatura Delegacional espera contar, como hasta ahora, con el apoyo decidido de la institución, además de poder relanzar y poner en operación lo que se conocerá como Tlalpan 5, la coordinación sectorial que dará atención a la zona alta de la demarcación con una inversión de más de 25 millones de pesos.
Aseguró que la seguridad de las y los habitantes es uno de los temas prioritarios para su administración, ya que además es la más grande del Distrito Federal y cuenta con una extensión muy grande de reserva ecológica.
En relación a las 17 patrullas entregadas, comentó que estas unidades cumplirán cabalmente con su objetivo que es el de auxiliar a la población y mejorar la percepción de la seguridad en las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales.
a€œLa experiencia nos ha demostrado que, en el tema de prevención y seguridad, se debe convocar a todos los niveles de gobierno y que ésta debe ser una constante para beneficio de la comunidada€, subrayó Maricela Contreras.
En este sentido, destacó que por instrucciones de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, la Delegación realiza todos los días, a partir de las 7 de la mañana, las sesiones del Gabinete Delegacional de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, con el objetivo preciso de reforzar las acciones permanentes y coordinadas de combate integral a la inseguridad.
Agregó, que en estas reuniones, las autoridades participantes han acordado recorridos a las diferentes colonias, para realizar diagnóstico de incidencia delictiva, y recibir a comités ciudadanos y elaborar intervenciones integrales en materia de prevención.
La Jefa Delegacional detalló que aunado a esta labor, su compromiso es generar un ambiente de seguridad, con acciones transversales de prevención que propicien la convivencia sana, a través del fomento de la cultura, el deporte, la recreación, el desarrollo social y la participación ciudadana.
En este sentido, informó que la demarcación puso en marcha el a€œPrograma Ilumina Tlalpana€, que en su primera etapa iluminará a 111 colonias para generar una mayor seguridad a favor de la población, la primera en recibir este apoyo fue Santa Úrsula Xitla.
Por su parte, Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, reconoció el trabajo permanente y coordinado de la Jefa Delegacional en materia de prevención y atención, lo cual ha contribuido a que hoy Tlalpan tenga 15.4 por ciento de disminución en la incidencia de los 14 delitos de mayor impacto en la capital.
Dijo que con esta entrega se cumple el compromiso del programa a€œDecisiones por Coloniaa€, impulsado por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Añadió que en el Distrito Federal han entregado en total mil patrullas que corresponden a un aumento del 25 por ciento en relación del parque vehicular con que se contaba en el 2012.
a€œHoy entregamos en Tlalpan 11 unidades de Policía Preventiva y 6 patrullas de tránsito, lo que queremos es generar una nueva imagen de la policía de la ciudad y mejorar la tarea de patrullajea€, explicó.
En este sentido, comentó que estas nuevas unidades están equipadas con tecnología de punta, como el Geoposicionador Satelital o GPS, equipo de telecomunicaciones conectado a servidores de banda ancha y cámaras de monitoreo, para supervisar el trabajo de los policías y la ubicación de las patrullas.
Cuentan con torreta de última tecnología, asientos traseros de fibra de vidrio ergonómicos que tienen como propósito buscar que no se golpeen las personas que son detenidas y se respeten los derechos humanos de quiénes sean subidos a las unidades, tienen también rejillas en las ventas traseras, para la protección de los detenidos, así como rines capaces de soportar 24 horas rodando.
Las unidades cuentan además con un sistema que les permitirá consultar al sistema Plataforma México que opera mediante nodos de interconexión con instituciones de seguridad pública locales y federales e integra todas las bases de datos relativas a la seguridad pública.
Jesús Rodríguez Almeida informó que a mediados del próximo año, la SSPDF incrementará la flota con 2 mil patrullas más y un número importante se destinará a Tlalpan, ya que la delegación va creciendo en número de habitantes, actualmente cuenta con 720 mil y 177 colonias, por lo que se requiere reforzar la seguridad.
Finalmente dijo que en enero próximo se montarán 7 mil cámaras de seguridad en todo el Distrito Federal y también se planea instalar 500 mil alarmas vecinales y parte de éstas se entregarán a Tlalpan; además informó que se puso en marcha el operativo itinerante a€œTaxi Seguroa€, que supervisará de manera aleatorio diversos puntos de la demarcación.
Estuvieron presentes el subsecretario de Operación Policial, Luis Rosales Gamboa; Martín Manzo Estrada, director general de la Policía de Proximidad Zona Sur; Elpidio de la Cruz Contreras, director ejecutivo de la Región 9 Tlalpan Contreras; Hugo Eduardo Buendía Camaño, fiscal desconcentrado en Tlalpan de la PGJDF; y por parte de la Delegación Miguel Ángel Guerrero López, director general Jurídico y de Gobierno; Marino Mejía Becerril, coordinador de Seguridad Ciudadana; Alberto Vanegas Arenas, director general de Desarrollo Social; y Francisco Medina Padilla, director general de Ecología y Desarrollo Sustentable.