Los comerciantes del Sonora, Jamaica, Unidad Kennedy, Federal y Del Parque, entre otros, también aprenderán las técnicas para aplicar en caso de sismos, así como medidas de primeros auxilios.
A partir de esta semana, la Delegación Venustiano Carranza inició un programa de cursos dirigido a más de 3,900 comerciantes de 13 mercados públicos de la demarcación para que aprendan las técnicas y protocolos para prevenir y sofocar incendios.
Esta capacitación empezará mañana con 211 locatarios del mercado Álvaro Obregón quienes tomarán la primera etapa del curso por parte de la Subdirección de Protección Civil de la demarcación.
Los centros de consumo popular que recibirán la capacitación son el mercado Merced Sonora, Sonora Anexo, Luis Preciado de la Torre, Jardín Balbuena, Jamaica Zona, Jamaica Nuevo, Jamaica Comidas, Ignacio Zaragoza, Federal, Nuevo San Lázaro, Del Parque y Unidad Kennedy.
También los locatarios aprenderán primeros auxilios, y las técnicas para evacuar el lugar en caso de algún sismo o una eventualidad que ponga en riesgo a las personas que se encuentren en los mercados.
a€œEstos cursos que daremos a los locatarios tiene el fin primordial de que estén prevenidos en caso de algún evento que ponga en riesgo sus vidas como la de los vecinos que asisten a los mercados a comprar sus víveresa€, enfatizó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López.
Añadió que estos 13 mercados reciben diariamente a una gran cantidad de personas por lo que se debe tener las prevenciones posibles para la seguridad de todas las personas que ahí laboran y las que van a comprar sus alimentos.
a€œTan sólo en el Mercado Sonora se estima que es visitado cada día por más de cientos de personas por lo que los cursos que daremos tienen el propósito de cuidar la integridad de todos los que acuden a los centros de consumoa€.
a€œLlevaremos a los comerciantes de estos mercados al Deportivo Oceanía para que aprendan de manera práctica cómo se propaga el fuego, los procesos para extinguirlo así como para que conozcan cómo usar los extinguidores y mangueras de aguaa€.
Ballesteros López advirtió que el riesgo latente de todos los mercados son los incendios, por lo que personal de Protección Civil de la Delegación instruirá a los locatarios de estos 13 mercados para que aprendan los procedimientos para prevenirlos y sofocarlos.