El próximo 18 de mayo se celebrará la 39a edición del Día Internacional de los Museos con el tema Museos y Paisajes Culturales
Por cuarta ocasión el Gobierno de la Ciudad de México, el MIDE y Time Out México, reúnen a los museos para esta celebración
El festejo consiste en toda una semana de actividades especiales, desde el 16 al 22 de mayo, entre las que destacan el Rally de Museos y una Noche de Museos Especial el miércoles 18 de mayo
El próximo 18 de mayo se llevará a cabo la 39 edición del Día Internacional de los Museos (DIM). Por este motivo, el Gobierno de la Ciudad de México, el MIDE, Museo Interactivo de Economía y Time Out México, haciendo eco de la iniciativa mundial del Consejo Internacional de Museos (ICOM), se dieron a la tarea de convocar nuevamente a los museos de la capital para sumarse a la campaña y celebrar la fecha del 16 al 22 de mayo.
Se trata del mayor festejo en la República Mexicana y, con toda seguridad, uno de los más importantes del mundo: todos los museos de la Ciudad de México unidos, al ser una de las capitales con más recintos culturales y la primera en el mundo en la que, desde el año 2013, se une para crear una campaña conjunta.
El ICOM señala que: a€œLos museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha, y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o toda una semanaa€.
De tal modo, más de 100 museos de la Ciudad de México han extendido el festejo a una semana. Del lunes 16 al domingo 22 de mayo se realizarán actividades como exposiciones, conferencias, conciertos, talleres y charlas enmarcadas en este tema, gracias a la iniciativa del MIDE, museo de economía único en su enfoque, y Time Out México, la principal franquicia de guías y revistas de ciudad del mundo, presente en 107 ciudades y 39 países.
Destaca el Rally de Museos CDMX 2016, del 14 al 22 de mayo, en 12 recintos pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de México, y una Noche de Museos Especial el miércoles 18 de mayo, día en que los recintos extenderán su horario hasta las 20:00 horas con visitas guiadas caracterizadas, talleres, conciertos y una amplia gama de actividades incluyentes.
También, el sábado 21 y domingo 22, gracias al generoso apoyo del Turibús, se llevarán a cabo circuitos gratuitos que transportarán a los visitantes a cada uno de los tres recorridos turísticos que se tienen preparados para esta fiesta realizada en más de 145 países y más de 35 mil recintos alrededor del mundo.
Este año, el tema del Día Internacional de los Museos propuesto por el ICOM es Museos y Paisajes Culturales, es decir, cómo los espacios naturales y culturales se definen y se vinculan con los museos. Un paisaje cultural es un territorio natural en el que se desarrolla una sociedad y de esa interacción surge una identidad cultural, dinámica y cambiante, compuesta por tangibles e intangibles.
La responsabilidad de los museos con respecto al paisaje cultural del que forman parte es aportar sus conocimientos y competencias, cada uno desde su especialidad, como protagonistas activos de su gestión y conservación. En este sentido, se trata de resaltar la idea de que los museos son centros territoriales de protección activa del paisaje cultural.
Gracias al impulso de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los apoyos del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el área cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de todos los museos independientes y privados de la Ciudad y, por supuesto, de la oficina de ICOM en México, este año el festejo reúne a más de 100 instituciones culturales que abren sus puertas a todo el público.
Rally de Museos CDMX 2016
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura, ha preparado el Rally de Museos 2016, el cual invitará a los habitantes de la gran urbe a conocer, aprender y disfrutar de sus recintos culturales como parte del paisaje urbano.
Del sábado 14 al domingo 22 de mayo, el público en general podrá ser parte de esta dinámica que abarca 12 museos representativos de la Ciudad, con el fin de promover el patrimonio artístico y cultural del entorno urbano, puesto que los recintos participantes lo modifican de manera importante.
Tal es el caso del Museo Archivo de la Fotografía, ubicado frente a los restos del Templo Mayor y detrás de la Catedral Metropolitana; el Museo de la Ciudad de México, el cual es Antiguo Palacio de los Condes de Calimaya; el Archivo Histórico de la Ciudad, edificado en un palacio del siglo XVIII que genera una esquina de estilo churrigueresco impecable entre las calles de Chile y Donceles a€”por mencionar solamente algunos.
En el rally también participarán el Museo Nacional de la Revolución (MNR), el Museo Panteón San Fernando, el Museo de los Ferrocarrileros, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo José Luis Cuevas, el Museo del Estanquillo, el Museo de Arte Popular, el Museo de Historia Natural y Cárcamo de Dolores, además del MIDE, Museo Interactivo de Economía.
Todos los espacios anteriores parten del tema propuesto por el ICOM para el festejo del DIM 2016: Museos y Paisajes Culturales, con el cual el organismo de la UNESCO reconoce la importancia de estos recintos que resguardan el patrimonio, la memoria de todos y todas, además de fomentar la cultura, el entendimiento, la cooperación y la paz entre las personas.
La actividad consistirá en visitar cualquiera de los recintos antes mencionados, registrarse, solicitar un mapa y plantilla para sellos, preguntar por la pista del rally y resolverlo; después de haber completado el proceso, las personas podrán solicitar el sello de visita y repetir la dinámica en cada museo que visite.
El Museo de la Ciudad de México recibirá a los participantes que hayan reunido 9 sellos y tras completar la última pista en ese lugar y obtener el décimo, se harán acreedores a un premio en especie. Los primeros 200 participantes en llegar y completar 10 visitas, recibirán ahí mismo regalos como un pase doble para Six Flags, publicaciones y pases para las actividades culturales de la Secretaría de Cultura CDMX, así como sellos conmemorativos del STC Metro.
Sin embargo, el mayor premio será que de manera divertida los visitantes habrán ampliado su panorama cultural y podrán disfrutar del patrimonio a€”tanto en sus acervos como en sus inmueblesa€”, a través de la solución de las pistas que se entregarán en cada uno de los museos.
Organizada por el área de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, la actividad parte de la idea que dichos edificios modifican para bien nuestro entorno urbano. Sus fachadas y su localización son estratégicas en el paisaje cultural, por lo tanto, los museos van a desarrollar pistas que tengan que ver con ese objetivo y motiven a las personas a conocer dichas características.
Esta es una gran oportunidad para que los habitantes y los visitantes de la Ciudad realicen varios recorridos en circuitos de la zona centro, el sur, el norte y a los lados de la ciudad, utilizando el turibús, las ecobicis y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; este último, con estaciones cerca de los museos como Revolución, Hidalgo, Juárez, Bellas Artes, Allende, Zócalo, Pino Suárez, La Villa y Constituyentes.
ElDía Internacional de los Museos fue instaurado en 1977 por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), organismo no gubernamental de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con la finalidad de crear conciencia entre el público sobre la importancia de estos espacios al ser la única organización internacional que representa a los museos y sus profesionales a escala mundial.
El festejo en la capital tendrá lugar del 16 al 22 de mayo. De tal forma, el MIDE, Time Out México y el Gobierno de la Ciudad refrendan su interés en la divulgación cultural dentro de la gran urbe.
Acerca del MIDE: es el primer museo de economía en el mundo, único en su enfoque, dedicado a divulgar de manera integrada los temas económicos, financieros y de sustentabilidad de manera interactiva y divertida. El MIDE cumple 10 años. Más del MIDE en www.mide.org.mx hashtag: #MIDEcumple10 Contacto: Sergio Manuel Rivera, Director de Comunicación y Relaciones Públicas Tel. 5130.4600, exts. 2702 y 2703
relaciones.publicas@mide.org.mx
Acerca de Time Out México: Time Out es la principal franquicia de guías y revistas de ciudad del mundo. Presente en 107 ciudades y 39 países. En abril de 2012, Time Out llegó a México. Su objetivo es incentivar y servir de puente para el desarrollo de nuevas plataformas de entretenimiento y cultura, estimular la convivencia de los habitantes de la CDMX con sus espacios y enviar un mensaje positivo y de amor por la ciudad. Consulte www.timeoutmexico.mx con el hashtag #adictosalaciudad