Economía por: Equipo de redacción Gobierno federal impone aranceles de hasta 210 % a importación de azúcar para proteger la agroindustria nacional 2025-11-11

El gobierno federal anunció la aplicación de aranceles de hasta 210 % a la importación de azúcar con el objetivo de fortalecer la competitividad de la agroindustria mexicana y proteger la producción nacional ante la caída de precios internacionales y la sobreoferta en el mercado.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las tasas específicas de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo serán sustituidas por aranceles ad-valorem de entre 156 % y 210.44 %, dependiendo de la fracción arancelaria. Esta medida, según la autoridad, busca defender el empleo, garantizar la estabilidad de miles de familias cañeras y asegurar la soberanía productiva del país.

“El arancel vigente no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional, por lo que se considera necesario modificar las tasas aplicables en concordancia con los compromisos asumidos por México en los tratados internacionales”, señala el documento.

El decreto detalla que la industria cañera enfrenta una situación crítica debido al exceso de oferta interna y la competencia desleal derivada de las importaciones, lo que ha puesto en riesgo la rentabilidad de productores e ingenios. La medida, indicó el gobierno, responde a la necesidad de estabilizar el mercado interno y garantizar la continuidad de la cadena productiva del azúcar.

En consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la disposición entrará en vigor este 11 de noviembre y se alinea con la política de fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la defensa de los sectores estratégicos nacionales.