El Banco del Bienestar, una de las instituciones clave en la estrategia social del Gobierno de México, se consolidará en 2025 como una banca social más robusta. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el banco buscará atender a más de 31 millones de personas y expandir su oferta de productos y servicios financieros en zonas marginadas.
El plan contempla la mejora en la dispersión de recursos provenientes de los programas sociales, garantizando que lleguen de manera puntual y directa a los beneficiarios, especialmente en comunidades rurales y pequeñas localidades. Esta estrategia apunta a reducir la desigualdad financiera y fortalecer el impacto de las políticas sociales.
Una de las prioridades para el próximo año será promover el ahorro entre los beneficiarios de programas sociales y el público en general. El banco desplegará acciones para fomentar la inclusión financiera en las regiones donde opera su red de sucursales, haciendo énfasis en áreas consideradas prioritarias.
Además, se incrementará la cobertura y el número de beneficiarios bancarizados, en línea con la meta de inclusión financiera. La estrategia del Banco del Bienestar también se enfocará en ampliar el acceso a servicios básicos de banca, como cuentas de ahorro y opciones de crédito, fortaleciendo su papel como una herramienta para el desarrollo social y económico.
Con estas acciones, el Banco del Bienestar no solo busca convertirse en el principal canal para la entrega de apoyos gubernamentales, sino también en un motor que impulse el ahorro y la inclusión financiera en las regiones más necesitadas del país.