En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), organizó una carrera-caminata en el estadio Wilfrido Massieu del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La actividad contó con la participación de más de 3,500 personas, quienes promovieron el deporte y los hábitos saludables como factores de prevención de adicciones y apoyo a la salud mental.
En representación del titular de Conasama, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, el director de la Oficina Nacional para el Control de Tabaco y Alcohol, Jorge Alejandro Tenorio Bello, destacó la importancia de estos eventos en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de problemas relacionados con el consumo nocivo de alcohol. Estas acciones forman parte del plan de trabajo liderado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.
Anayeli Altamirano Hernández, directora general de Coordinación de Relaciones Interinstitucionales, felicitó a los participantes y subrayó la relevancia de cuidar tanto la salud física como la mental. Además, resaltó la coordinación entre la Secretaría de Salud y la Conasama para realizar actividades de concientización y prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol.
En la categoría femenil, Carmen María Victoriano Velázquez, Silvia García Reyes y Alhelí Velázquez Bustos ocuparon los tres primeros lugares, mientras que en la rama varonil Jorge Mejía García, Tlahui Romero Pérez y José Xavier Venegas Lozoya destacaron. También se premiaron a niñas y niños participantes, impulsando la cultura de la actividad física desde edades tempranas.
El lema de este año, “Si te cuidas, nos cuidas. No te arriesgues con tu consumo”, busca hacer conciencia sobre las consecuencias del consumo nocivo de alcohol, que impacta en la salud mental, relaciones familiares y laborales, y eleva el riesgo de accidentes y enfermedades. Durante la jornada, se instalaron módulos informativos de diversas instituciones, como Alcohólicos Anónimos, la Línea de la Vida y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, para ofrecer orientación y recursos a la comunidad.