El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local y en colaboración con PROCINECDMX y la Comisión de Filmaciones (CFILMA), relanzó el programa "Cine en la Ciudad", el circuito de exhibición cinematográfica gratuita más grande del país. Con proyecciones en espacios públicos, alcaldías, PILARES, UTOPÍAS, estaciones del Metro y el rehabilitado Cine Víctor Manuel Mendoza, este programa busca acercar el séptimo arte a toda la ciudadanía.
El director de la CFILMA, Guillermo Saldaña, destacó que la iniciativa se fortalece para descentralizar el acceso a la cultura, priorizando las periferias de la capital. La programación inicia en marzo con ciclos especiales de películas dirigidas por mujeres en el marco del 8M, además de la participación en la Semana de Cine en la Ciudad de México.
El programa incluye cine nacional e internacional, documentales, ficción y películas clásicas, con convenios con distribuidoras y plataformas para ampliar la cartelera. Además, se facilitará la exhibición de obras de creadores independientes y se impulsarán festivales y charlas con cineastas.
El relanzamiento coincide con la reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza en Magdalena Contreras, espacio rehabilitado que ofrecerá funciones gratuitas los fines de semana. El alcalde Fernando Mercado anunció que la inauguración será el 14 de febrero con la proyección de "Casi el paraíso" de Edgar San Juan. Con este esfuerzo, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.