Internacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum impulsa igualdad y cooperación en G20 con reuniones bilaterales clave 2024-11-11

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participará en la próxima cumbre del G20, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. Su asistencia ha despertado gran interés internacional, ya que hasta el momento es la única mujer líder de Estado confirmada. Diversos países, incluyendo Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido, han solicitado reuniones bilaterales con la mandataria, según informó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum, además, ha manifestado su interés en unirse a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, propuesta por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un esfuerzo que busca fortalecer la cooperación internacional para reducir la pobreza. México, en este sentido, aportará su experiencia en programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que han mostrado resultados positivos en el combate a la desigualdad.

Durante el G20, la presidenta enfatizará el papel de los derechos humanos y la equidad social como ejes centrales en las políticas internacionales. En sus declaraciones, Sheinbaum afirmó que México asistirá al foro "como iguales, nunca subordinados", impulsando una relación de respeto y reciprocidad con otras naciones. Asimismo, planteará una propuesta que favorezca a la población más vulnerable del mundo, abogando por la defensa de los derechos de las mujeres.

En el ámbito de política exterior, México también promoverá temas sobre igualdad de género, desarrollo sostenible y la integración de la Inteligencia Artificial en el contexto digital, con el objetivo de garantizar una cooperación inclusiva y tecnológica. Esta perspectiva refuerza la visión de Sheinbaum de un México activo y colaborador en la agenda global, estableciendo una relación equilibrada y de respeto con otros países.

Por otro lado, De la Fuente anunció que el gobierno mexicano continuará fortaleciendo su Modelo Humanitario de Movilidad, que ha mostrado resultados positivos en la reducción del 76% de cruces irregulares en la frontera norte. La estrategia busca proteger los derechos de los migrantes mediante un enfoque integral y multidisciplinario que atiende sus necesidades a lo largo de todo el ciclo migratorio.