Internacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum declara 126 hectáreas de Salvatierra como Zona de Monumentos Históricos 2024-11-12

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, otorgó la designación de Zona de Monumentos Históricos (ZMH) a más de 126 hectáreas en Salvatierra, Guanajuato, una región con 241 edificaciones patrimoniales de gran valor histórico. El decreto, que también fue firmado por las secretarias de Cultura y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se publicó el 11 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.

Este reconocimiento destaca la importancia cultural de Salvatierra en los ámbitos social, político y artístico. La zona patrimonial está formada por 55 manzanas y edificaciones construidas entre los siglos XVII y XIX. Históricamente, este territorio fue hogar de grupos tarascos, otomíes y chichimecas, y en la época colonial se convirtió en un centro de evangelización franciscana que más tarde daría origen a la actual ciudad.

Salvatierra ha sido testigo de momentos clave en la historia de México, desde su ocupación por las tropas de Miguel Hidalgo en la Guerra de Independencia hasta su protagonismo en la Revolución Mexicana. Su rica arquitectura incluye templos, presidencias, portales, plazas, fábricas y estructuras hidráulicas como el Puente de Batanes y el Canal de Gugorrones, que ahora serán protegidos y conservados para futuras generaciones.

El decreto es el primero en su tipo de esta administración y forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para proteger y promover el patrimonio cultural del país. La Secretaría de Cultura y el INAH se comprometen a continuar impulsando el acceso, investigación y conservación de estos monumentos históricos para el disfrute social y cultural de todos los mexicanos.