Nacional por: Equipo de redacción Prevención de Violencia de Género en Mujeres Jornaleras: Acciones de CONAVIM en 4 Estados de México 2023-04-18

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) impulsa acciones para atender y prevenir violencias de género entre las 119 mil mujeres jornaleras en Baja California, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2022.

En estos estados se concentran cultivos de exportación importantes como frutillas y hortalizas, incluyendo fresa, jitomate, frambuesa y arándano. La titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, visitó recientemente Baja California Sur para supervisar la implementación de programas federales en la prevención y atención de violencias de género.

En colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, en 2022 se llevaron a cabo 104 actividades de prevención en áreas agrícolas, beneficiando a mil personas, incluyendo 677 mujeres y 323 hombres informados sobre cómo prevenir la violencia hacia las mujeres. Estas actividades incluyen pláticas de sensibilización, ferias de servicios y atención especializada para víctimas.

A través del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) en Baja California Sur, se coordinan acciones para atender casos de violencia de género en zonas agrícolas junto con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en La Paz. Además, se tiene previsto construir un CJM en San Quintín, Baja California, para atender a jornaleras agrícolas en una zona clave de producción de fresa y frutillas.

En Sinaloa, también se realizaron talleres sobre perspectiva de género para jornaleras y jornaleros agrícolas a través del PAIMEF, con la participación de más de 800 personas en 2022. Durante 2023, se espera continuar con estos talleres en los municipios de Culiacán y Navolato, según lo planificado por la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa.