Nacional por: Equipo de redacción Entrega histórica de escrituras en Huatulco, Oaxaca: más de mil familias aseguran su patrimonio 2024-06-24

En una jornada histórica para Huatulco, Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el gobierno estatal, ha entregado un total de 1,280 escrituras a familias que residían en asentamientos irregulares. Este hito forma parte de una amplia campaña de regularización que beneficiará a 2,357 hogares, destacando que un notable 62% de estos documentos están a nombre de mujeres huatulqueñas.

El evento, realizado durante el encuentro de Avances para el Bienestar en Oaxaca, contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Se subrayó que estas acciones representan la mayor iniciativa de regularización de esta administración, respaldada por una inversión conjunta de 249 millones de pesos, que incluye apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y el gobierno municipal.

Daniel Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, enfatizó que el proceso se llevó a cabo sin intermediarios ni cuotas, asegurando que fue un acto de justicia para las comunidades más vulnerables. Se realizó un exhaustivo censo en 37 zonas irregulares, seguido de un meticuloso trabajo de contención y compactación de las comunidades, con el fin de mejorar las condiciones de vida y garantizar la seguridad jurídica de los habitantes.

Además de la entrega de escrituras, se informó sobre la conclusión inminente del programa municipal de desarrollo urbano de Huatulco, el cual establece áreas protegidas que no serán urbanizadas. Por otro lado, se destacó la asignación de 250 millones de pesos para infraestructura urbana adicional, como apertura de calles y electrificación, en apoyo directo a las viviendas recién regularizadas.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor de la Sedatu en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se han invertido 7,525 millones de pesos en diversas obras y apoyos comunitarios. Se destaca la reconstrucción de 18,817 viviendas afectadas por los sismos de 2017 y 2018, así como la implementación de 19 planes de desarrollo que benefician a más de 2 millones de personas en Oaxaca y Veracruz.

Este logro también se enmarca dentro del plan de desarrollo del Corredor Interoceánico, donde se destinaron recursos significativos para la reubicación y compensación de familias afectadas a lo largo de los 995 kilómetros del proyecto ferroviario.