Internacional por: Equipo de redacción Estados Unidos alerta sobre posibles ataques de narcodrones mexicanos en la frontera 2025-07-23

El gobierno de Estados Unidos advirtió que espera posibles ataques con drones operados por cárteles mexicanos en la región fronteriza, dirigidos contra ciudadanos y fuerzas del orden estadounidenses. Así lo declaró Steven Willoughby, director interino de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas del Departamento de Seguridad Nacional, durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado.

Willoughby explicó que desde agosto de 2024, facciones del Cártel de Sinaloa han incrementado el uso de artefactos explosivos improvisados lanzados desde drones, lo que podría escalar en violencia dirigida hacia territorio estadounidense. “Los drones han llevado a cabo ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva”, afirmó el funcionario.

Además, reveló que entre julio y diciembre de 2024 se detectaron más de 27 mil drones cerca de la frontera con México, muchos de ellos volando a altitudes ilegales o durante horas prohibidas. Esta actividad, dijo, evidencia una creciente amenaza para la seguridad pública en ambos países. En octubre de 2023, se incautó un dron que transportaba 1.63 kilogramos de pastillas de fentanilo desde territorio mexicano, suficiente para provocar decenas de miles de muertes, advirtió.

Por su parte, Michael Torphy, jefe del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos del FBI, aseguró que se mantiene una coordinación estrecha con las autoridades mexicanas para contrarrestar el uso delictivo de drones. Esto incluye entrenamientos conjuntos con fuerzas armadas y cuerpos de seguridad de México, así como el desarrollo de estrategias de respuesta ante este tipo de amenazas.

Las autoridades estadounidenses han señalado que los drones no solo se usan para introducir droga, sino también para realizar vigilancia hostil contra sus fuerzas de seguridad. La preocupación crece ante la posibilidad de que estos dispositivos puedan ser empleados en ataques directos en suelo estadounidense, especialmente en zonas vulnerables a lo largo de la frontera.