La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), inauguró en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec la exposición “No dejes que tu basura llegue al mar”. Este espacio, ubicado en el bioma de Franja Costera, busca concientizar a la ciudadanía sobre la contaminación por plásticos, uno de los problemas ambientales más graves de la actualidad.
En México se producen alrededor de 15 mil toneladas de plásticos al día, de las cuales se estima que 80% termina en ríos, costas y mares. Esta cifra equivale a más de 100 camiones de basura por hora descargados en los océanos. A nivel mundial, ocho millones de toneladas llegan al mar cada año, afectando a más de 660 especies marinas que confunden estos residuos con alimento o quedan atrapadas hasta morir.
El riesgo también impacta a los seres humanos. Investigaciones científicas han detectado microplásticos en peces de consumo y en el cuerpo humano, presentes en sangre, pulmones e incluso en la placenta. Estas evidencias reflejan cómo la contaminación ambiental regresa a las personas en formas que aún se investigan.
La exposición invita a la acción colectiva a través de prácticas sencillas: rechazar productos de un solo uso, reutilizar lo disponible, comprar a granel, separar los residuos en casa y participar en programas de reciclaje. También sugiere acudir al Mercado de Trueque organizado por SEDEMA como alternativa para reducir el impacto de los desechos.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, junto con la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reiteró su compromiso de brindar espacios educativos que fortalezcan la conciencia ambiental y promuevan la transición hacia un modelo de economía circular. La exposición permanecerá abierta de manera indefinida en el Bosque de Chapultepec.