El Museo Pointe-a-Calliere de Arqueología e Historia en Montreal celebró la exitosa exhibición "Olmecas y las Civilizaciones del Golfo de México", visitada por más de 321,000 personas entre abril y septiembre de 2024. Organizada en colaboración con la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra destacó la grandeza de la civilización olmeca y otras culturas del Golfo, exhibiendo 272 piezas prehispánicas, incluyendo una cabeza colosal de San Lorenzo Tenochtitlan y valiosas obras de pueblos indígenas.
Christine Dufresne, directora de Exposiciones del museo canadiense, expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas y destacó la importancia de la colaboración con el INAH para lograr este proyecto. La exposición no solo atrajo a la comunidad mexicana de Montreal, sino también a un público internacional, alcanzando gran visibilidad en medios con más de 70 coberturas en espacios de divulgación multimedia.
El enfoque de la muestra fue exhibir la continuidad cultural de los herederos de la tradición olmeca, mostrando textiles, cerámicas y máscaras elaboradas por las comunidades nahua, pame, totonaca, otomí, tepehua y huasteca de regiones como Veracruz y San Luis Potosí. Esta exhibición marcó un hito en el Museo Pointe-a-Calliere, pues es la primera vez que dedica un espacio exclusivo a las culturas prehispánicas mesoamericanas.
Además de resaltar la rica historia olmeca, el museo ha expresado su interés en futuras colaboraciones con el INAH, con planes para exhibir más culturas mesoamericanas, incluyendo la civilización maya, en próximos proyectos.