Durante la temporada vacacional, la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta una programación diversa que abarca desde el arte virreinal hasta propuestas contemporáneas que integran tecnología y colaboraciones comunitarias. Las exposiciones están disponibles en los principales museos de la Ciudad de México y se dirigen a públicos de todas las edades, enriqueciendo la oferta cultural del verano 2025.
En el circuito centro, el Museo del Palacio de Bellas Artes rinde homenaje a Jorge González Camarena, mientras que el Museo Mural Diego Rivera complementa esta mirada con obras de pequeño formato del mismo artista. El Museo Nacional de Arte presenta dos exposiciones destacadas: una dedicada a la adivinación en el arte y otra al poeta Germán List Arzubide. Por su parte, el Museo Nacional de la Estampa ofrece tributos a Gilberto Aceves Navarro y Manuel Felguérez, figuras clave del grabado y la abstracción en México.
El Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual apuestan por propuestas experimentales, con obras que reflexionan sobre la memoria, el poder y los lenguajes ancestrales. Entre las exposiciones se encuentran trabajos de Said Dokins, Deborah Castillo, Anna Hernández y Adela Goldbard, esta última en diálogo con comunidades del centro de México y los Andes peruanos.
En el circuito poniente, el Museo de Arte Moderno expone obra reciente de Yolanda Andrade y una revisión de la escultura contemporánea mexicana. También ofrece una mirada crítica al arte no figurativo con la muestra colectiva “La aparición de lo invisible”, así como una exploración sobre las tensiones de la modernidad en “Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre”.
Finalmente, el circuito sur destaca al Museo de Arte Carrillo Gil con exposiciones como “Yani Pecanins. Las cosas sencillas” y “Ni origen ni torbellino”, que revisan la colección del museo con una visión crítica sobre la figura moderna del hombre. Estas propuestas consolidan al INBAL como un referente en la promoción de las artes plásticas y visuales en México.