Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Museo de El Carmen sorprende con flores hechas de PET en la Feria de las Flores 2025 2025-07-10

El Museo de El Carmen se suma de forma innovadora a la edición 168 de la Feria de las Flores de San Ángel 2025 con una propuesta sustentable: un arco floral realizado con más de 300 piezas hechas a partir de botellas de PET recicladas. Esta iniciativa, llamada “Reci-clarmen”, fue creada por el equipo del recinto con el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus decoraciones y fomentar la reutilización de materiales.

La imagen de la Virgen del Carmen, ubicada por primera vez en la entrada del museo, luce rodeada de coloridas flores que simulan vidrio o porcelana, pero fueron elaboradas por las y los trabajadores del museo con botellas plásticas. La directora María Amparo Clausell Arroyo destacó que esta acción busca dejar una menor huella ambiental, en contraste con el uso de flores naturales o de papel, que suelen deteriorarse con rapidez.

El arco permanecerá expuesto hasta finales de agosto, y se complementa con talleres educativos para promover el reciclaje y la creatividad. El 13 de julio se impartirá el taller “Flores en técnica de estampa”, mientras que los días 19 y 20 de julio tendrá lugar “Creando flores para la Virgen”, ambos dirigidos al público general y pensados como espacios de conciencia ecológica.

Mónica Salinas, jefa de Comunicación Educativa, detalló que la elaboración de las flores fue resultado de un proceso colectivo en el que se reciclaron botellas, se diseñaron moldes y se utilizaron pinturas pátina para lograr un acabado duradero y vibrante. La totalidad de la botella fue aprovechada, incluyendo boquillas y bases, en un esfuerzo por minimizar residuos.

Además de esta instalación, el Museo de El Carmen ofrecerá durante julio la exposición “Flores para la vida” de la artista Cristina Cassy, conciertos y un rali cultural, todo en el marco de la Feria de las Flores. Con estas acciones, el recinto reafirma su papel como espacio de encuentro entre tradición, arte y sostenibilidad.