La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezaron la inauguración del segundo Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, que se celebra del 6 al 9 de noviembre en Ures, Sonora. Durante el evento, que también contó con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, Rodríguez Zamora destacó la relevancia de este festival para promover los atractivos turísticos y el desarrollo económico de la región, resaltando la biodiversidad y riqueza del Golfo de California.
El festival, una iniciativa de la Alianza del Mar de Cortés, busca fortalecer la cooperación entre los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. En su segunda edición, este evento reúne a más de 10 mil visitantes y 40 expositores que presentan productos regionales, artesanías, y espectáculos culturales, incluyendo conciertos, teatro y una cabalgata de clausura.
Rodríguez Zamora subrayó que cada uno de los estados participantes mostrará a los asistentes una variedad de actividades y experiencias que sus Pueblos Mágicos tienen para ofrecer, promoviendo una cultura turística basada en la sostenibilidad, competitividad e inclusión. Esta alianza tiene el objetivo de consolidar a los Pueblos Mágicos como motores económicos de la región, ofreciendo una infraestructura de casi 28 mil habitaciones y 589 complejos hoteleros que impulsan el desarrollo local y nacional.
La secretaria de Turismo reiteró el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar beneficios tangibles en cada comunidad y Pueblo Mágico, a través de la creación de empleos y el aumento de la derrama económica. Rodríguez Zamora señaló que los Pueblos Mágicos son una herramienta fundamental para lograr prosperidad compartida, destacando el valor de estos destinos turísticos en el desarrollo de las familias que los conforman.