Estados por: Equipo de redacción Fiestas sostenibles: consejos para celebrar de forma amigable con el medio ambiente 2023-12-19

En esta temporada festiva, Alfonso de la Vega Rivera, subdirector de Campus Sustentables de la UNAM, destaca la importancia de adoptar prácticas amigables con el medio ambiente. Las fiestas decembrinas suelen generar un aumento significativo en desechos, consumo de energía y desperdicio de alimentos. En la Ciudad de México, se producen hasta 16 mil toneladas diarias de basura durante esta época, un 30% más que en otros meses. De la Vega Rivera sugiere calcular cuidadosamente la cantidad de alimentos para evitar desperdicios y planificar las compras de regalos, priorizando productos locales y sostenibles.

El experto también alerta sobre el impacto ambiental de las compras en línea, que a menudo involucran largos recorridos en transporte y exceso de embalaje. Además, el aumento en el uso de transporte durante las festividades contribuye a mayores emisiones de gases de efecto invernadero. Para reducir estos impactos, se recomienda disminuir el uso de adornos, utilizar utensilios reutilizables en reuniones y evitar enseres desechables.

En los hogares, se aconseja reutilizar adornos de años anteriores, optar por iluminación LED eficiente y ser conscientes del tipo de árbol navideño que se elige. De la Vega Rivera aboga por árboles naturales cultivados localmente, que capturan CO2 y apoyan a las comunidades. Por otro lado, los árboles de plástico, en su mayoría fabricados en otros países, son difíciles de reciclar y generan contaminación al final de su vida útil.

Estas recomendaciones buscan fomentar unas festividades más sostenibles, donde cada individuo contribuye a reducir su impacto ambiental. Al adoptar prácticas conscientes, podemos disfrutar de las celebraciones mientras cuidamos nuestro entorno.