El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, participará en la COP29 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán. La delegación mexicana promoverá una política ecológica y humanista que busca fortalecer el compromiso con un medio ambiente sano y la justicia ambiental, enfatizando la importancia de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) para reducir el calentamiento global.
La política ambiental mexicana destaca la necesidad de una acción climática ambiciosa y responsable, basada en el principio de justicia ambiental y en el cumplimiento de acuerdos internacionales. Durante la conferencia, México reafirmará su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales, priorizando la participación de los grupos vulnerables en temas de adaptación y mitigación ante el cambio climático.
Bajo el lema “Solidaridad por un mundo verde,” la COP29 reunirá a más de 50,000 delegados, incluidos representantes gubernamentales, científicos, sociedad civil y pueblos indígenas. La delegación mexicana contará con la participación de funcionarios del Gobierno Federal, gobiernos locales, legisladores, sociedad civil y sector privado, mostrando una representación plural y comprometida con la agenda climática.
México se presentará con un enfoque de justicia ambiental, abogando por responsabilidades comunes y diferenciadas para enfrentar los efectos del cambio climático. Este esfuerzo reafirma el compromiso de México de colaborar a nivel global en la acción climática.