Internacional por: Equipo de redacción México y Panamá preservan la cocina ancestral en el Primer Encuentro de Saberes Tradicionales 2024-11-13

Con el propósito de intercambiar conocimientos y valorar la riqueza cultural de la cocina tradicional, se llevó a cabo el foro digital “Cocineras tradicionales” dentro del Primer Encuentro de Saberes Tradicionales México-Panamá 2024-2025. Este encuentro unió a cocineras de ambos países para compartir recetas, rituales y experiencias que fortalecen la identidad y tradición culinaria.

Representando a México estuvieron Abigail Mendoza, de Oaxaca, y Dalia Rodríguez, de Tlaxcala, quienes explicaron el rol de la cocina en sus comunidades, como símbolo de amor y resistencia. Dalia destacó la importancia del maíz en Tlaxcala, mencionando rituales que acompañan su preparación, y Abigail subrayó la conexión familiar y emocional en cada plato. Por Panamá, participaron Leticia Levy y Esthefani Rodríguez, quienes recordaron cómo desde niñas aprendieron a preparar alimentos con ingredientes locales, transmitiendo sus conocimientos a nuevas generaciones.

La charla destacó las similitudes entre ambas culturas, como la enseñanza de la cocina desde temprana edad y el uso de hierbas tanto para cocina como para remedios medicinales. Las cocineras coincidieron en que cada platillo tiene una historia, convirtiéndose en una muestra de amor y de la memoria colectiva.

El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura de México y el Ministerio de Cultura de Panamá, junto con otras instituciones, y moderado por Jesús Mendoza Mejía, coordinador del Programa de Preservación y Fortalecimiento de la Cultura Alimentaria.