Turismo por: Equipo de redacción México rompe récord turístico: 47.4 millones de visitantes internacionales en primer semestre de 2025 2025-08-15

México consolidó su posición como uno de los destinos más atractivos del mundo al recibir 47.4 millones de visitantes internacionales entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento del 13.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, superando en 7.3% las cifras de 2024, según datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

El gasto total de los visitantes ascendió a 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3% en comparación con el mismo periodo de 2024. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estos indicadores reflejan que “México está de moda”, impulsado por el crecimiento de experiencias como el ecoturismo, el turismo rural y comunitario, que permiten una distribución más equitativa de los beneficios turísticos.

Entre otros indicadores relevantes, se registró la llegada de 5.7 millones de pasajeros en cruceros, lo que representa un crecimiento del 9.6%, y se contabilizaron 94.5 millones de personas en llegadas aéreas, es decir, un 3.1% más que el año pasado. La conexión aérea entre México y Estados Unidos también se fortaleció con 4.6 millones de asientos programados durante julio, un aumento del 5.5%.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, subrayó que la estrategia del Gobierno de México apuesta por la Prosperidad Compartida, impulsando políticas como el Programa Nacional de Turismo Comunitario. Este programa promueve el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino, la justicia social y la conservación de la identidad cultural de comunidades originarias y afromexicanas.

Sebastián Ramírez Mendoza, titular de Fonatur, informó que se trabaja con la UNESCO en la elaboración de Guías de Experiencias Comunitarias. También se lanzó el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, el primero en su tipo a nivel mundial. Estas acciones, junto al Tren Maya, buscan acercar a los visitantes a experiencias auténticas en comunidades indígenas del sureste del país.