Tecnología por: Equipo de redacción México lanzará tecnología espacial propia en 2025 con el GuaraníSat-2 2024-11-21

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció un importante avance tecnológico: un sistema de comando y manejo de información (SCMI) desarrollado en México será lanzado al espacio en octubre de 2025 a bordo del satélite GuaraníSat-2, perteneciente a la Agencia Espacial del Paraguay.

El SCMI, creado por investigadores del Laboratorio de Instrumentación Electrónica de Sistemas Espaciales (LIESE) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, fue probado exitosamente en Uruguay en 2024 y será integrado al satélite en una serie de pruebas en Sudamérica y Japón durante 2025. Este sistema destaca por su arquitectura tolerante a fallas y su capacidad para operar sin los costosos componentes tradicionales diseñados para el espacio, lo que representa un avance significativo en la accesibilidad tecnológica.

El equipo, liderado por el maestro Aldair Lara Tenorio y el Dr. Saúl de la Rosa Nieves, está conformado por 12 estudiantes que contribuyeron a desarrollar esta tecnología. Tras su lanzamiento, el SCMI mexicano podrá demostrar su funcionalidad en condiciones espaciales extremas y será un paso clave para consolidar a México como un actor relevante en la industria aeroespacial global.

Este proyecto tiene implicaciones más allá del logro técnico, ya que fortalece la herencia espacial mexicana y posiciona a la UNAM como un referente en la producción de tecnología para el espacio. Además, abre la puerta para que México alcance la capacidad de desarrollar satélites con un 60% de componentes nacionales, según destacó el Dr. De la Rosa.

La misión del SCMI en el GuaraníSat-2 no solo representa un triunfo académico y científico, sino también un compromiso con el desarrollo industrial y científico del país, proyectando a México como una potencia emergente en el sector aeroespacial.