Ciudad por: Equipo de redacción Jóvenes de Monterrey lideran proyecto para rehabilitar el río 'La Silla' y mitigar el cambio climático 2024-05-16

Un proyecto de rehabilitación del río "La Silla" en Monterrey se alza como solución ante los efectos del cambio climático. Este proyecto, ganador del "Climatón" organizado por la UNAM, busca crear un corredor hidrourbano para mitigar inundaciones y sequías. Los jóvenes arquitectos detrás de esta iniciativa proponen una adaptación natural del río, integrando infraestructuras y ecosistemas en un diseño urbano resiliente.

El huracán Alex en 2010 y la sequía del 2022 evidenciaron la vulnerabilidad de Monterrey ante los fenómenos climáticos extremos. El amortiguador ribereño propuesto busca rescatar las fuentes de agua y crear un entorno urbano más sostenible. Esta solución, replicable en otras ciudades, integra a la comunidad y la biodiversidad, fortaleciendo la relación entre el ser humano y su entorno.

El Climatón de la UNAM reunió propuestas para contrarrestar la degradación ambiental y los efectos del cambio climático en México. El equipo ganador propone una gestión más efectiva de los riesgos climáticos, basada en soluciones adaptativas y la participación comunitaria. La iniciativa involucra a diversos actores, desde el Gobierno hasta los habitantes de la ciudad, para crear un entorno más resiliente.

El proyecto Biocitri, segundo lugar del Climatón, ofrece alternativas sostenibles al uso de plásticos convencionales, mientras que Piper aborda los efectos nocivos de los pesticidas en la salud y el medioambiente. Estas iniciativas destacan el potencial de los jóvenes para impulsar la transformación verde del país. La generación de hoy brinda esperanza ante los desafíos socioambientales que enfrentamos.