Con el objetivo de abordar diversas metodologías y habilidades para fomentar la participación activa de niñas y niños durante los procesos de aprendizaje, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, ofrece la charla en línea “¡Conversar con niñas y niños! Estrategias y recursos para propiciar el diálogo con infancias”, la cual se trasmitirá en vivo a través del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural el martes 25 de agosto a las 12 horas.
Esta actividad, que forma parte de la campaña “Contigo en la distancia”, contará con la participación de Edaena Mata, pedagoga y promotora de cultura infantil, “Chiqui” González, asesora de infancias en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, Argentina; Óscar Brenifier, especialista en didáctica de la filosofía y prácticas filosóficas y Alicia Molina, escritora de literatura infantil, juvenil y obras pedagógicas.
En “¡Conversar con niñas y niños! Estrategias y recursos para propiciar el diálogo con infancias”, se hablará sobre la importancia de escuchar a niñas y niños, se compartirán estrategias para acompañar sus opiniones e inquietudes, así como consejos para alentar su curiosidad y, de este modo, potenciar su voz en la vida cotidiana y los espacios públicos.
Por su parte, Alicia Molina es autora de nueve libros de temática infantil y juvenil, así como de tres libros pedagógicos sobre la niñez. Editó la revista “Ararú” y produjo varias series de televisión educativa. Dirigió el Fondo Memorial “Eduardo Vargas”, A.Z.C. México, donde apoyaba a organizaciones que trabajan con infancias con discapacidad y muy alta marginación en diferentes estados del país.
En Argentina, se ha desempeñado como asesora del Consejo Federal de Cultura, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y Ministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Además, ha sido galardonada con el Premio a la Trayectoria en la categoría Arte y Transformación Social otorgado por el Fondo Nacional de las Artes de Buenos Aires.
A su vez, Óscar Brenifier es Doctor en Filosofía por la Universidad de la Sorbona de París, Francia. Pertenece a un activo movimiento de filósofos franceses, respaldados por varios Centros Regionales de Documentación del Profesorado y por diversas Escuelas de Magisterio en Francia, cuya apuesta fundamental es la enseñanza de la filosofía mediante novedosas metodologías para niñas, niños y jóvenes a través del recurso del debate.