Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Músicos mexicanos destacan en la Orquesta Juvenil Iberoamericana 2025 en Panamá 2025-09-23

La Orquesta Juvenil Iberoamericana (OJI) reunió a más de 70 jóvenes instrumentistas de 15 países en su edición 2025, bajo la batuta de la directora colombiana Paola Ávila. El concierto se realizó el 20 de septiembre en el Auditorio de la Ciudad de las Artes de Panamá, donde se interpretó un repertorio que celebró la diversidad cultural de Iberoamérica.

México estuvo representado por la arpista Jaqueline Sánchez Aguirre y el violinista Leonardo Sánchez Hinojosa, ambos integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh). Durante la residencia iniciada el 15 de septiembre, los jóvenes participaron en ensayos e intercambios artísticos; incluso, Leonardo alternó como concertino con un violinista de Brasil. Jaqueline destacó por ser la primera arpista mexicana en formar parte de la OJI, lo que consideró un logro personal y profesional de gran relevancia.

El repertorio incluyó obras de autores de Portugal, Chile, Cuba, El Salvador, Argentina, Colombia, Panamá y Honduras, ofreciendo un recorrido sonoro por la riqueza musical de la región. Entre ellas destacó *Un día en Choluteca*, de Onell Salgado, pieza ganadora del V Concurso de Composición Iberorquestas Juveniles.

La arpista mexicana resaltó la importancia de Iberorquestas Juveniles como una plataforma de encuentro y cooperación que impulsa a nuevas generaciones de intérpretes. Subrayó que su experiencia en Panamá fortaleció su formación y le permitió representar a México, a su orquesta y a su gremio.

Asimismo, reconoció la dirección de Paola Ávila como un referente inspirador para las mujeres en la música sinfónica de la región. “Ella mostró un compromiso con la inclusión y nos impulsó a valorar el papel de las mujeres en el quehacer musical”, expresó Sánchez Aguirre tras su participación en el encuentro artístico.