La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el arranque del programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (Buen Camino), una obra histórica que rehabilitará 250 kilómetros de avenidas primarias con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos. Este proyecto, que forma parte del plan integral de infraestructura urbana rumbo al Mundial de Fútbol 2026, busca garantizar vialidades seguras, modernas y libres de baches en toda la Ciudad de México.
Desde avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Brugada explicó que el programa implica una repavimentación profunda, no un simple bacheo, y que los trabajos se realizarán de noche para evitar congestionamientos. Las obras, iniciadas el 7 de octubre, se extenderán hasta mayo de 2026 e incluirán tramos de Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac y Eje 1 Oriente.
La mandataria capitalina informó que 52 frentes de trabajo, conocidos como “trenes de pavimentación”, avanzan simultáneamente con apoyo de la Subsecretaría de Tránsito para reducir las afectaciones viales. Los recursos provienen del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), lo que permitirá mantener la continuidad del proyecto durante todo el proceso.
Brugada indicó que esta primera fase del programa concluirá en mayo de 2026 y que una segunda etapa permitirá rehabilitar la mitad de las avenidas primarias hacia 2027. Además, resaltó que este esfuerzo se complementa con proyectos de renovación del drenaje y la red de agua potable, con el objetivo de modernizar integralmente la infraestructura urbana.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que actualmente se trabaja en 4.6 de los 8 kilómetros de Constituyentes y en 3.9 de los 6 kilómetros de Reforma, con más de 14 mil metros cuadrados pavimentados. En total, se utilizarán 650 mil toneladas de asfalto para renovar más de 3.5 millones de metros cuadrados de vialidades en beneficio de millones de capitalinos.