Nacional por: Equipo de redacción Sheinbaum impulsa reforma para prohibir el maíz transgénico en México 2025-01-24

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una iniciativa que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico en el país, priorizando la conservación de los maíces nativos como elementos de identidad nacional. Esta reforma implica cambios en los artículos 4 y 27 de la Constitución, por lo que requerirá una mayoría calificada en el Congreso y la aprobación de más de la mitad de las legislaturas estatales.

La propuesta establece que el maíz sea considerado un elemento esencial de identidad cultural, cuyo cultivo y semillas deben mantenerse libres de transgénicos, fomentando su manejo agroecológico. Asimismo, se busca garantizar el desarrollo rural integral mediante políticas públicas que beneficien a los campesinos con infraestructura, créditos y asistencia técnica, excluyendo cultivos transgénicos.

El texto propone que el artículo 4 de la Constitución asegure el derecho a la alimentación nutritiva y de calidad, vinculando directamente este derecho a la conservación del maíz nativo. Por su parte, el artículo 27 incluiría la prohibición explícita de cultivos transgénicos en el sector agropecuario, posicionando al Estado como promotor del bienestar rural y la sostenibilidad ambiental.

Este movimiento llega en un contexto tenso tras el reciente fallo desfavorable para México en el panel del TMEC sobre restricciones al maíz transgénico. Aunque Estados Unidos argumentó que las medidas mexicanas violan los acuerdos comerciales, el gobierno de México sostiene que estas disposiciones están alineadas con la protección de la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas.

La iniciativa subraya la importancia de proteger las semillas nativas como patrimonio cultural y estratégico frente a los desafíos del cambio climático y la soberanía alimentaria. De ser aprobada, marcaría un hito en la legislación ambiental y cultural del país, reforzando el compromiso de México con su diversidad biológica y agroecológica.