Como parte de las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances del diálogo sostenido con colectivos y familiares de personas desaparecidas. Esta estrategia ha permitido la integración de propuestas ciudadanas a la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición, enviada al Senado y centrada en garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la búsqueda efectiva.
Entre los principales elementos de la iniciativa destacan la creación de una Plataforma Única de Identidad con CURP biométrica desde la infancia, una Alerta Nacional de Búsqueda con activación inmediata y obligatoria en todo el país, así como una Base Nacional de Carpetas de Investigación actualizada en tiempo real. Además, se contempla la participación de laboratorios, funerarias y hospitales privados para el acceso gratuito a datos relevantes.
Durante 90 mesas de diálogo, con la participación de más de 450 colectivos y familias, se recogieron 570 propuestas, concentradas en cinco ejes: búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos, bienestar y prevención. De estas, 30 se incorporaron a la reforma, incluyendo la emisión de protocolos para activar la Alerta Nacional, resguardo digno de restos humanos, fortalecimiento institucional y protección a hijos e hijas de personas desaparecidas.
Las reuniones contaron con la colaboración de 17 instituciones y organismos nacionales e internacionales, como la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda, el RENAPO, la CNDH, y representantes del Alto Comisionado de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Se destacó la voluntad institucional de escuchar a las víctimas y actuar con ética, empatía y responsabilidad.
Las autoridades reiteraron que esta reforma no es el final del proceso, sino el inicio de una política pública más humana, incluyente y efectiva. Se dará continuidad a las mesas de diálogo para fortalecer las acciones de búsqueda, la seguridad en los territorios y el acompañamiento a quienes enfrentan la ausencia de un ser querido. La prioridad es clara: construir soluciones junto a las víctimas, sin exclusiones y con plena sensibilidad.