Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción SAPS presenta exposición de Marco Treviño y charla sobre la historia del rotulismo en México 2025-08-31

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), exhibe hasta el 7 de septiembre la muestra *Una nueva lectura a la colección permanente*, del artista y gestor cultural Marco Treviño. La propuesta reflexiona sobre la fragilidad de la escritura, la conservación de archivos y los textos de sala como parte de la museografía y la memoria institucional.

La pieza central está integrada por 14 paneles de madera y collages con textos de proyectos expositivos, además de un compilado de archivos de fachada realizados entre 2002 y 2024. La obra plantea un diálogo crítico con los dispositivos museográficos y la infraestructura institucional, transformando frases históricas en escritura plástica y abstracción geométrica.

Como parte del programa público, el sábado 30 de agosto a las 12:00 horas se llevará a cabo la charla *De la pulquería al puesto: rotulismo en la Ciudad de México*, impartida por el historiador del arte Aldo Solano Rojas. La actividad abordará la historia del rotulismo como lenguaje artístico y cultural, su papel en la gráfica urbana y su relación con las políticas de imagen pública de la capital.

Solano, doctor en Historia del Arte por la UNAM y autor de *Playgrounds del México Moderno*, ha investigado y curado exposiciones de arquitectura y diseño en recintos como el Museo de Arte Moderno y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Su participación complementa la exposición de Treviño, donde la gráfica popular, el archivo y la mediación textual se entrelazan como parte del montaje.