Estados por: Equipo de redacción Sipinna e INE refuerzan requisitos para difusión de propaganda electoral con menores 2024-02-27

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteraron la validez de requisitos para la difusión de propaganda electoral con presencia de menores. Las consideraciones se basan en los Lineamientos del INE para proteger los derechos de la infancia en contextos político-electorales. Se establece la necesidad de obtener consentimiento informado de padres y la opinión de los menores antes de producir y difundir cualquier material electoral. Esto incluye propaganda en medios tradicionales y digitales, así como eventos políticos.

En la Primera Reunión Anual de la Red Nacional de Enlaces de Comunicación de las Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes se socializaron estos requerimientos para garantizar la corrección de la información política y proteger los derechos de la infancia. Constanza Tort San Román, encargada del Sipinna, enfatizó la importancia de la participación infantil en procesos electorales.

Jorge Egren Moreno Troncoso del INE subrayó la necesidad de contar con el consentimiento de padres y la opinión informada de los menores, así como el cumplimiento de los lineamientos. Los sujetos obligados incluyen partidos políticos, candidaturas y autoridades electorales, quienes deben considerar la participación directa o incidental de menores.

La SE del Sipinna respalda al INE en establecer bases para consentimientos informados y documentos requeridos al incluir menores en propaganda política. Reconocen la actitud positiva de los sujetos obligados que modificaron mensajes para cumplir con los lineamientos y el interés superior de la niñez.