MANUEL DOBLADO, GUANAJUATO.- Con el propósito de fomentar hábitos de vida saludables desde la infancia, se puso en marcha el programa 'Súper Liga de la Salud' en la zona de Manuel Doblado. Esta estrategia integral busca fortalecer la salud física, emocional y social de las niñas y niños de educación básica en el estado mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), el Sistema DIF Estatal y el IMSS Bienestar.
El programa se desarrolla bajo tres ejes fundamentales: alimentación saludable promoviendo el consumo de alimentos nutritivos y reduciendo productos ultraprocesados; actividad física regular mediante 'recreos activos' y dinámicas lúdicas; y prevención de enfermedades con acciones orientadas a la detección temprana y educación en salud. Para implementar estas acciones, un equipo de 20 personas visita las escuelas participantes realizando mediciones de peso y talla, revisiones bucales, exámenes visuales y brindando orientación sobre estilos de vida saludables.
Los resultados al cierre de octubre muestran un alcance significativo con 132 escuelas atendidas en los municipios de Romita, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Silao. El programa ha beneficiado a 15,437 estudiantes en total - 7,759 niños y 7,678 niñas - con actividades educativas, recreativas y de promoción de la salud que involucran activamente a docentes, padres de familia y comunidades.
La invitación continúa abierta para que más escuelas y familias se sumen a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de la niñez guanajuatense. Con la Súper Liga de la Salud, Guanajuato reafirma su compromiso con la creación entornos escolares más sanos, activos y felices mediante esta alianza interinstitucional que promueve una cultura integral prevención bienestar.