Hoy, en el Museo Regional de Puebla, se llevará a cabo el Tercer Foro Nacional "500 años de la caída de Tenochtitlan: Conquista militar y religiosa". Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Puebla y el Museo Regional de Puebla (Murep), promete ser una ventana hacia las investigaciones en curso que están redefiniendo nuestra comprensión de este evento histórico crucial en la historia de México.
El foro, que se realizará de 10:30 a 14:00 horas en el Auditorio “Efraín Castro Morales” del Murep, ofrecerá transmisión en vivo a través de Zoom y Facebook. Esta iniciativa del Centro INAH Puebla busca fomentar la reflexión y el análisis de la invasión a Tenochtitlan y sus consecuencias en la historia nacional.
A las 11:00 horas, el coordinador del programa de Maestría y Doctorado de la UNAM, Miguel Pastrana Flores, presentará la conferencia "Quetzaltecólotl: el crepúsculo de los mexicas". Una oportunidad para explorar aspectos menos conocidos del asedio a Tenochtitlan y las decisiones tomadas por los mexicas para enfrentar la invasión.
A las 12:00 horas, los profesores investigadores Erik Chiquito Cortés y Jairo Eduardo Jiménez Sotero hablarán sobre la participación africana en la Conquista, arrojando luz sobre la importancia de la población negra en este contexto histórico.
Finalmente, a las 13:00 horas, Gerardo Navarro Valencia y Roberto Carlos Gallardo Méndez de la Zona Arqueológica y Museo de Sitio de Teteles de Santo Nombre reflexionarán sobre la Congregación de Santa Cruz Tlacotepec y su impacto a lo largo de los siglos.
Este evento es gratuito y abierto al público en general, con un aforo limitado a 50 personas.