APRUEBA ALDF NUEVA LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA DF - NTCD Noticias
Sábado 13 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

APRUEBA ALDF NUEVA LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA DF

APRUEBA ALDF NUEVA LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA DF

APRUEBA ALDF NUEVA LEY DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL PARA DF

_ Al fundamentar el dictamen con el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Local y del Sistema de Protección Civil, ambas del Distrito Federal, la diputada panista María Gabriela Salido Magos reconoció la participación de todas las instancias, entre la cuales destacó el Servicio Sismológico Nacional, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Facultad de Psicología de la UNAM y las 16 Unidades de Protección Civil en cada delegación, para la elaboración de dicha ley.

Precisó que esta nueva ley pretende combatir la corrupción, a€œse han buscado los mecanismos para que la protección civil sea una realidad para los habitantes de la ciudad, para que de forma visible y tangible se pueda percibir una mejoría en las condiciones de seguridad que protegen la vida e integridad de las personasa€.

Mencionó que estos avances permitirán una cultura de la autoprotección y la prevención en la ciudadanía, a€œpor ello se incluyeron en la ley diversos mecanismos que permitirán a los entes relacionarse de manera directa con los medios de comunicación a fin de coadyuvar en la difusión oportuna y certera sobre cualquier información que sea de utilidad para poner a salvo la vida, bienes y entorno de la poblacióna€.

Con esta nueva ley también se prevé la construcción del Centro de Formación, Evaluación y Capacitación de Protección Civil, además se sienta un precedente al ser la primera norma que se estaría aprobando y que atiende lo planteado por el jefe de Gobierno en su Segundo Informe con relación a la seguridad social, afirmó la legisladora Salido Magos.

Por su parte, el diputado perredista, Alejandro Ojeda Anguiano, señaló que los sismos de 1985 dejaron grandes lecciones en materia de protección civil, por lo que se impulsó la creación de un Sistema de Alerta Integral, con la participación de la sociedad y la academia. a€œEsta Alerta temprana nos permitirá reaccionar preventivamente, no sólo en casos de sismo, sino también en contingencias hidrometeorológicas, ambientales, de radiación e incluso de tornadoa€, afirmó el legislador.

Ojeda Anguiano hizo un llamado para complementar el ejercicio de los simulacros, a€œporque pensar en sólo este ejercicio es un error, por ello es necesario utilizar las nuevas tecnologías para crear herramientas relacionadas con la prevencióna€. Aseguró que con esta ley se tendrá una Secretaría de Protección Civil dinámica y moderna.


Reacciones