_ Por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentas y presidentes municipales del estado, con el propósito de avanzar en la construcción del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El encuentro, realizado en la capital michoacana, se extendió por más de tres horas y permitió escuchar directamente las inquietudes, diagnósticos y propuestas de los gobiernos locales.
Durante la sesión, Rodríguez Velázquez estuvo acompañada por el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina. La titular de Gobernación lamentó el fallecimiento del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad.
La secretaria subrayó que el encuentro responde a la instrucción de la presidenta Sheinbaum de mantener un diálogo cercano y respetuoso con las autoridades municipales, con el fin de conocer sus prioridades y necesidades para fortalecer la coordinación intergubernamental. Explicó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia aún se encuentra en proceso de construcción, integrando la participación de diversos sectores de la sociedad.
Rodríguez Velázquez recordó que la estrategia se basa en tres ejes fundamentales: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz. Destacó que la inclusión de autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios, trabajadores del campo e iglesias es esencial para consolidar una política integral de pacificación. “Como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, se trata de construir la paz desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia para Michoacán”, enfatizó.
El diálogo entre la Secretaría de Gobernación y las autoridades municipales forma parte de una nueva etapa de colaboración para atender las causas de la violencia y promover el desarrollo equilibrado en las regiones del estado, con la meta de garantizar bienestar, justicia social y seguridad a la población michoacana.
