_ Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de las Mujeres (INMUJERES CDMX), refrendó su compromiso para seguir impulsando políticas y acciones que tengan la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres.
Durante la inauguración de la feria de servicios a€œCDMX, Ciudad de las Mujeresa€, la directora general del INMUJERES CDMX, Teresa Incháustegui Romero, aseguró que la capital del país es la ciudad de los derechos de todas ellas.
Destacó que 60 por ciento de los programas sociales de la ciudad están destinados a satisfacer las necesidades de las mujeres: garantizar el derecho a la salud, a la vivienda y al transporte seguro.
Señaló que la dependencia, en conjunto con la administración pública capitalina, cuenta con programas para favorecer el empoderamiento de las mujeres, como es el caso de capacitación en finanzas para micronegocios con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia y el Instituto Nacional de Capacitación de la Industria del Transporte.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, afirmó que a€œalgunas de las políticas están expresadas en esta feria de servicios, ese acceso a las oportunidades y derechos que hemos alcanzado las mujeresa€.
Entre los nuevos retos, agregó, está que la mayoría de las mujeres siguen teniendo en sus manos casi 100 por ciento del cuidado de las personas, por lo que el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se ha comprometido a ponerle foco a esas tareas.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, manifestó que en la ciudad a€œhemos transitado de la emancipación a la igualdad y al empoderamiento pleno de las mujeresa€ y puntualizó que este día a€œnos recuerda lo que hemos hecho, pero sobre todo lo que tenemos que hacer, pues si trabajamos de manera articulada significa que la lucha y sus resultados son de todas y todosa€.
a€œHay una Ley de Igualdad y nos falta llegar a mecanismos efectivos para su aplicación, estamos combatiendo la discriminación en un esquema de inclusión plena que brinde accesibilidad total en todos los espacios para las mujeres y que nos permita escucharlas y atenderlas de manera inmediataa€, añadió.
Con 16 carpas temáticas sobre: derechos humanos de las mujeres, derecho a la salud integral, prevención de la violencia, derechos sexuales y reproductivos, autonomía económica y corresponsabilidad para el cuidado y ciudadanía y a través de actividades informativas, lúdicas, educativas y culturales, el INMUJERES CDMX, en coordinación con 30 dependencias capitalinas y más de 30 organizaciones de la sociedad civil difundieron servicios a favor de los derechos de las mujeres y las niñas.
Al acto asistió las secretarias de Educación, Alejandra Barrales Magdaleno; y de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina; la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, Jacqueline La€™Hoist, entre otros servidores públicos.
