_ En la habitación de un hotel mantenían cautivos a los agraviados hasta que pagaran por el rescate
Las imputadas forman parte de una banda delictiva de al menos nueve integrantes; ya son buscados
Como resultado del trabajo de inteligencia y campo, la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), logró el aseguramiento de Ana Karen Torres Carrera y Noemí Cruz Jiménez, relacionadas hasta el momento con cuatro secuestros, cuyo modus operandi consistía en hacer creer a sus víctimas que tenían privada de la libertad a un familiar manteniendo ocupada la línea telefónica de éstas para evitar cualquier contacto y lograr que salieran de sus hogares para plagiarlas.
Con el apoyo de plataforma tecnológica y la coordinación entre la Policía de Investigación (PDI) y el Ministerio Público de la FAS, se logró ubicar y conocer la identidad de las imputadas; Torres Carrera fue detenida en la calle San Mateo, colonia La Preciosa, en la delegación Azcapotzalco, y Cruz Jiménez en el estado de Oaxaca, mediante oficio de colaboración con autoridades de esa entidad.
Labores de gabinete permitieron establecer que las inculpadas están involucradas en los siguientes ilícitos:
1) El primer evento ocurrió el 8 de septiembre de 2015, el afectado, menor de edad, estaba en su domicilio ubicado en el Municipio de Tultitlán, Estado de México, cuando recibió la llamada telefónica de una mujer que gritaba pidiendo ayuda y al creer que se trataba de su familiar siguió escuchando.
Después, una persona del sexo masculino le dijo tener secuestrada a su hermana y le pidió reunir cosas de valor de su casa, guardarlas en una bolsa y dirigirse a la colonia Ampliación Petrolera, en la delegación Azcapotzalco, donde la encontraría su cómplice, que resultó ser Ana Karen Torres Carrera, quien la llevó a un hotel donde la mantuvo cautiva.
Al día siguiente fue liberada una vez que sus familiares depositaron la cantidad solicitada como rescate en una cuenta bancaria a nombre de Noemí Cruz Jiménez.
2) El segundo fue cometido el 23 de septiembre al encontrarse la agraviada en su domicilio, situado en la colonia Santiago Zapotitlán, en la delegación Tláhuac, donde recibió la llamada de un individuo que aseguró tener secuestrada a su hija, por lo que se vio obligada a salir de su vivienda para realizar depósitos en establecimientos comerciales para lograr la supuesta liberación.
No obstante el agresor mantenía la comunicación telefónica con su víctima ordenándole que se trasladara a la estación del Metro Aquiles Serdán, en donde fue interceptada por Ana Karen, quien la obligó a ingresar a un hotel de la colonia Ampliación Petrolera, donde permaneció cautiva hasta que sus familiares depositaron diversas cantidades de dinero por su liberación.
La indiciada estuvo encargada de cuidar a la víctima y coordinar la grabación de un video que fue enviado a los familiares como medida de presión.
3) El tercer secuestro fue registrado el 12 de noviembre del año pasado, al encontrarse la ofendida en su domicilio ubicado en el Municipio de Nicolás Romero, Estado de México, donde recibió la llamada de una mujer gritando y pidiendo ayuda, por lo que pensó que se trataba de su hermana.
Durante la comunicación telefónica le ordenaron dirigirse a la colonia Ampliación Petrolera, e ingresar a un hotel con Ana Karen Torres, la cual la mantuvo cautiva y amenazada con arma de fuego, mientras la instruía qué decir para la grabación de un video que posteriormente fue enviado a los familiares como prueba de vida; un día después fue liberada, previo pago del rescate.
4) El último secuestro en el que están vinculadas fue cometido el 4 de febrero pasado. El agraviado se encontraba en su domicilio en la delegación Tlalpan, cuando un individuo le llamó indicándole que tenía a su hija privada de la libertad y si quería volver a verla con vida tenía que pagar una fuerte cantidad de dinero.
Ante el temor de que su familiar estuviera en peligro siguió cada una de las instrucciones de su agresor y realizó depósitos en cuentas bancarias de diversas personas, así como la compra de una alhaja de oro.
Posteriormente, le instruyeron que se trasladara a las inmediaciones de la estación del Metro Aquiles Serdán, en donde Ana Karen Torres Carrera lo amagó con un arma de fuego para obligarlo a ingresar a un hotel de la colonia San Juan Tlihuaca, en la delegación Azcapotzalco.
En ese lugar, le exigieron datos de algún familiar para negociar su libertad, pero al no existir lo cuestionaron respecto a su capacidad económica y le ordenaron acudir al banco para retirar el dinero de su rescate, siempre custodiado por Ana Karen y otro masculino, efectivo que fue depositado en diversas cuentas, entre ellas una a nombre de Noemí Cruz Jiménez.
Con los elementos de prueba integrados en el expediente, el Ministerio Público de la Fuerza Antisecuestro ejercerá acción penal contra Ana Karen Torres Carrera y Noemí Cruz Jiménez, quienes serán ingresadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, como probables responsables del delito de secuestro agravado, ilícito por el que podrían hacerse acreedoras a una pena de prisión de 50 a 90 años, por cada evento.
Asimismo, el Ministerio Público integró el expediente sin detenido y solicitó pedimento de orden de aprehensión contra siete presuntos copartícipes de las dos imputadas, quienes proporcionaron información de éstos.
De igual manera, se estableció coordinación interinstitucional con las procuradurías de los estados de México, Baja California, Querétaro y Guanajuato, toda vez que de los trabajos de inteligencia existe la presunción que esta banda delictiva operaba en esas entidades.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Los presentados tienen el carácter de probables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de secuestro; garantizar la protección de las víctimas durante los operativos, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
Asimismo, invita a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), servicio las 24 horas, los 365 días del año.
