LA CIUDAD DE MÉXICO, EL MOTOR DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, DEBE FORTALECER SU PRESUPUESTO PARA 2016 - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

LA CIUDAD DE MÉXICO, EL MOTOR DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, DEBE FORTALECER SU PRESUPUESTO PARA 2016

LA CIUDAD DE MÉXICO, EL MOTOR DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, DEBE FORTALECER SU PRESUPUESTO PARA 2016

LA CIUDAD DE MÉXICO, EL MOTOR DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, DEBE FORTALECER SU PRESUPUESTO PARA 2016

_ La Ciudad de México es la imagen del país, y eso requiere de gran inversión en infraestructura y servicios, afirma Enrique Vargas.
Debe cubrir las necesidades de 5 millones de personas que hacen uso de la infraestructura de la ciudad y que viven en otras entidades, señala.
Estima que el Fondo de Capitalidad necesita de por lo menos 9 mil millones de pesos para para atender las necesidades de la ciudad.


El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, llamó a los legisladores federales y locales del sol azteca a luchar porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016 se destinen mayores recursos económicos para que la Ciudad de México cumpla con sus funciones en materia de seguridad, salud, transporte, agua, deporte y cultura, entre otros servicios.

En estos momentos en que la Cámara de Diputados discute la Ley del Presupuesto de Egresos para el róximo año es necesario crear una gran alianza con todos los representantes políticos interesados en mejorar las condiciones de infraestructura y servicios, y estar en condiciones de planear a mediano y largo plazo, señaló.

Vargas Anaya comentó, sin duda, se han dado pasos importantes para que la ciudad tenga mayor presupuesto y prueba de eso es que el PRD desde hace dos años ganó una larga lucha para que el Congreso reconociera el Fondo de Capitalidad y en el ejercicio fiscal 2014, por primera vez la Federación asignó 3 mil millones de pesos al Gobierno del Distrito Federal; en 2015 se asignaron 3 mil 500 millones de pesos, a todas luces insuficientes.

Los perredistas debemos exigir que se aumente el presupuesto y no que se reduzca, porque para el ejercicio fiscal de 2016, en el marco del Presupuesto Base Cero, se pretende reducir mil millones y dejarlo en 2 mil 500 millones, señaló.

La Ciudad de México es el motor económico del país y la imagen a nivel mundial, por lo que requiere mayores inversiones que repercutan en el desarrollo. Además, los diputados federales y todas las fuerzas políticas deben tomar en cuenta que la Ciudad de México debe contar con recursos de la federación para cubrir la prestación de servicios que demandan una población flotante de cinco millones de personas que diariamente se mueve en la capital, y utilizan, agua, transporte, servicios de salud, vialidades, seguridad pública, recolección de residuos y subsidio del Metro, agregó.

Estimó que el Fondo de Capitalidad necesita de por lo menos 9 mil millones para para atender las necesidades de la ciudad. Los legisladores deben entender que la capital requiere de más recursos, por lo que deben dejar de lado banderas partidistas al momento de discutir el tema presupuestal de la capital de la República.

a€œCada año la disputa por el presupuesto se ha convertido en una lucha por la Ciudad de México, cada vez que planteamos nuestra solicitud presupuestal nuestros adversarios se unen para impedir que se aprueben los recursos necesarios para hacer frente a las urgencias de esta gran metrópolia€, resaltó.


Reacciones