RECHAZA PRD DF LA CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

RECHAZA PRD DF LA CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

RECHAZA PRD DF LA CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

RECHAZA PRD DF LA CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

_ *Ningún organismo electoral funcionará en tanto los partidos políticos representados en el Congreso elijan por a€œcuotaa€ a los consejeros electorales, afirma Enrique Vargas

A· *El IFE y los institutos electorales locales deben seguir funcionando, porque están encargados de organizar elecciones federales para 629 cargos y 3,631 cargos de autoridades locales, respectivamente, señala

La propuesta de crear el Instituto Nacional Electoral está hecha sobre la base de una visión centralista que implicaría un retroceso democrático para el país, razón por la cual debe desecharse y centrar la discusión en la forma en cómo se designa a los consejeros electorales, afirmó el secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya.

Estableció que ningún organismo electoral funcionará en tanto los partidos políticos representados en el Congreso elijan por a€œcuotaa€ a los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE).

Vargas Anaya se pronunció a favor de que siga operando el IFE y los institutos electorales locales, que organizan elecciones federales para 629 cargos y 3,631 cargos de autoridades locales, respectivamente.

a€œEn lugar de estar pensando en la creación de nuevos institutos electorales, es necesario fortalecer la infraestructura electoral que se tiene en el paísa€, agregó.

Se debe cambiar la forma de elección de los consejeros electorales, porque los legisladores federales a€œmeten la manoa€ para colocar personas afines en el IFE, lo cual quedó demostrado con la elección de Sergio García Ramírez y Leonardo Valdez Zurita, cuya actuación contribuyó al descrédito del instituto ante la ciudadanía, señaló.

El dirigente del PRD capitalino consideró que es indispensable establecer métodos y criterios diferentes para elegir los perfiles de quiénes integrarán los organismos electorales, porque a€œya son dos consejeros presidentes del IFE, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, que han sido fuertemente cuestionados por su forma de actuar en materia de transparencia electorala€.

Los partidos políticos en el Congreso han convertido en un esquema de negociación política la designación de los consejeros electorales del IFE, y es urgente terminar con ese criterio para darle estabilidad al organismo y regresar la confianza ciudadana hacia ellos.

Reacciones