_ Se utilizará manguera luminosa de colores en algunos mosaicos decorativos, lo que ayuda a proteger las luces de la intemperie y tienen un consumo energético menor
Como una tradición que se realiza desde hace 50 años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), decoró los puntos más emblemáticos de la capital del país con mosaicos luminosos que hacen referencia a las próximas fiestas patrias.
El Zócalo capitalino se vistió de verde, blanco y rojo con los conjuntos lumínicos que se colocaron en las fachadas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y del Edificio de Gobierno, en la bocacalle de 20 de Noviembre, el cruce de las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre y en la Plaza del Empedradillo, a un lado de la Catedral.
En estos lugares se colocaron imágenes con la leyenda a€œViva Méxicoa€, laureles, hojas de olivo, águilas devorando serpientes, el Escudo Nacional, la Catedral de Dolores Hidalgo, el busto de Miguel Hidalgo y José María Morelos, Vicente Guerrero y su ejército, así como múltiples motivos tricolores.
En la Residencia Oficial de Los Pinos se instaló una campana enmarcada con un listón de los colores patrios, hojas de laurel y los años 1810-2014.
El montaje de las estructuras lumínicas inició el pasado 11 de agosto y se encendieron la noche de este 2 de septiembre.
La fachada del Auditorio Nacional luce la leyenda a€œ1810 México 2014a€, un pebetero y campanas de Independencia, decorados con listón alegórico.
Otros lugares iluminados son la glorieta del Ángel de la Independencia, los edificios de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Hospital Militar, así como el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, donde habrá alumbrado decorativo con imágenes de campanas, listón tricolor, el Escudo Nacional, el busto del licenciado Francisco Primo de Verdad, y los Insurgentes en batalla.
En esta ocasión se utilizarán 20 mil focos de 10 watts, 10 mil metros de guirnalda, 15 mil metros de cable y 10 mil metros de festón y escarcha de diversos colores.
Además, 10 mil metros de manguera luminosa multicolor en diversos mosaicos decorativos, con la finalidad de que las series estén recubiertas de hule transparente y tengan mayor duración, debido a las inclemencias climáticas, como la lluvia de temporada, además de un consumo ahorrativo.
En la elaboración y montaje de los conjuntos decorativos participaron 106 trabajadores y gran parte de los materiales se reutilizan año con año a fin de darles la máxima utilidad.
