_ Camiones de carga no podrán circular de 7 a 9 entre semana por 18 vialidades primarias de la Capital.
El transporte de carga y de distribución de mercancías tendrá circulación limitada en la Ciudad de México a partir de hoy. Con la firma del Convenio para la Regulación del Transporte de Carga y Distribución de Mercancías, que se realizó entre la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la CONCAMIN, se establece la circulación limitada de vehículos pesados.
A¿Qué vehículos tendrán circulación limitada en la CDMX?
Los camiones de carga mayores a tres toneladas y media, tractocamiones y camiones tipo torton con placas locales, así como del Estado de México y del servicio público federal no podrán circular por 18 vialidades primarias de las 7 a las 9 de la mañana de lunes a viernes.
Las vialidades por las que no podrá circular el transporte pesado durante dos horas son las siguientes:
- Eje 1 Poniente
- Calzada Vallejo
- Avenida Ceylán
- Cuitláhuac
- Constituyentes
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Ermita Iztapalapa
- Viaducto Tlalpan
- Calzada de Tlalpan
- Insurgentes Sur y Norte
- Avenida 602
- Vía Tapo
- Oceanía
Además, sobre Eje Central (en el tramo de Eje 4 Sur Xola a Eje 2 Norte Manuel González) continuará prohibida la circulación de 6:00 a 23:00 horas. Asimismo, se mantiene la prohibición de circular de lunes a viernes las 24 horas del día sobre las siguientes vialidades:
- Carriles centrales del Periférico
- Circuito Interior
- Viaducto
- Insurgentes (en el tramo de Eje 2 Norte Manuel González a Eje 10 Sur Avenida Copilco)
- Paseo de la Reforma
- Eje 3 Sur
- Eje 4 Sur
De acuerdo al Secretario de Movilidad, Rufino León, las multas por circular en vialidades y horarios no permitidos ascienden a diez días de salario mínimo (672.90 pesos), de acuerdo al Reglamento de Tránsito vigente en la Capital. Por su parte, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno capitalino, explicó que en la Zona Metropolitana el transporte de carga genera el 12 por ciento de los gases y partículas contaminantes. Acotó que en la Ciudad circulan unos 900 mil vehículos de carga.
