_ a€¢ Se rinde homenaje póstumo al destacado periodista, editor y ensayista mexicano, Federico Campbell
a€¢ Su incorporación al servicio de la Línea 9, representa un 54.5 por ciento de avance en el cumplimiento de la meta de trenes rehabilitados.
a€¢ Al momento el STC lleva invertidos cerca de 120 millones de pesos en la recuperación de trenes.
El doceavo tren recuperado en este año por trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) fue reintegrado al servicio de la Línea 9, Pantitlán a€“ Tacubaya, la cual tiene una afluencia de 354 mil usuarios en promedio en día hábil. Del total de los trenes que se han reintegrado a la Red del Metro, 10 atienden la demanda de transportación para las personas que habitan en el oriente del Valle de México.
Cada tren de nueve vagones tiene una capacidad de carga de 1,550 pasajeros y en cada jornada de servicio el Metro recupera un potencial de transportación de 125 mil pasajeros en promedio diario. Al incorporarse un tren más al servicio de la zona oriente del Distrito Federal, la capacidad de traslado de usuarios alcanza la cifra de un millón 250 mil pasajeros.
Este doceavo tren que regresa a la circulación rinde homenaje póstumo al periodista, editor y ensayista mexicano, Federico Campbell, quien falleció el pasado 15 de febrero del presente año.
El tren motrices M0510/M0482, es uno de los 25 trenes modelo NM-83B, adquiridos por el STC en los años de 1986 a 1989 y es uno de los 29 trenes asignados a la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya.
A este tren se le instalaron, tres bancos de baterías nuevos, de los 285 adquiridos recientemente, equipo indispensable para garantizar la correcta circulación de este convoy.
Entre otros trabajos adicionales que le fueron realizados como parte del proceso de rehabilitación, se encuentran la Revisión General, que es un proceso integral de mantenimiento de sus partes, y el repintado de la carrocería, lo cual representó un costo total de 18 millones 580 mil 962 pesos. Con esta inversión, el STC suma cerca de 120 millones de pesos de recursos para la rehabilitación de trenes.
Con la integración de este tren el Organismo concreta el 54.5 por ciento de avance en la meta programada por las autoridades del Gobierno del Distrito Federal de incorporar para el presente año 22 convoyes.
Actualmente, con el tren a€œFederico Campbella€ en circulación, el total de trenes recuperados dan servicio en las Líneas 3 (uno), 5 (dos), 7 (uno), 8 (uno), 9 (dos) A (tres) y B (dos).
La Línea 9 tiene una longitud de más de 15 Km. Se integra por 12 estaciones, 5 de ellas de correspondencia -incluidas las dos terminales-, 7 de paso, 8 estaciones subterráneas y 4 elevadas. Atiende las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco. Su trazo corre en paralelo a la Línea 1, la más antigua del STC y la que más usuarios transporta al día.
Federico Campbell
Este tren rehabilitado que lleva en ambas cabinas de conducción, la imagen y nombre de Federico Campbell, forma parte del programa Cultura en Líneas 2014, del Sistema de Transporte Colectivo.
Federico Campbell nació en Tijuana, Baja California Norte en 1941 y falleció en la Ciudad de México el 15 de febrero de 2014. Fue un periodista, editor, ensayista, traductor y narrador que colaboró en algunos de los principales diarios y revistas nacionales tales como Excélsior, La Jornada, Proceso y Milenio.
En 1995 ganó la beca J. S. Guggenheim. En 1977 fundó la editorial La Máquina de Escribir y semanas antes de su muerte, el lunes 27 de enero del 2014, fue nombrado presidente honorario de la 32a. Feria del Libro de Tijuana.
Entre sus principales obras destacan la novela Transpeninsular, publicada en 2000 y ganadora del Premio de Narrativa Colima. Federico Campbell fue autor de la columna semanal "La hora del lobo" e integrante del Sistema Nacional de Creadores desde 1999.
