ADRIÁN RUBALCAVA FORTALECE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES Y CONDOMINIOS - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

ADRIÁN RUBALCAVA FORTALECE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES Y CONDOMINIOS

ADRIÁN RUBALCAVA FORTALECE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES Y CONDOMINIOS

ADRIÁN RUBALCAVA FORTALECE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN ZONAS RURALES Y CONDOMINIOS

_ Se han beneficiado a más de 370 agricultores con paquetes de animales de pequeñas especies y capacitación permanente.

En el 2014 se fomentará la agricultura sustentable en Unidades Habitacionales y Condominios.

Adrián Rubalcava Suárez, Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, señaló que con los programas de apoyo a la actividad agropecuaria que se han fortalecido desde el inicio de su gestión, se han beneficiado de forma directa a más de 370 agricultores de las diferentes colonias y pueblos de la demarcación, con la entrega de 300 paquetes de animales de pequeñas especies y cursos de capacitación.

Mientras que, para este 2014, se contempla el objetivo de implementar la agricultura sustentable en Unidades Habitacionales y Condominios, a través de productos de autoconsumo y venta de excedentes; así como promover el mejoramiento de traspatios familiares mediante la integración de proyectos productivos agropecuarios.

Actualmente, explicó el titular de Cuajimalpa, iniciaron los trabajos para la instalación de un invernadero en la Unidad Habitacional a€œLa Cañadaa€ en San Mateo Tlaltenango, donde se estima que la producción de alimentos que esta unidad genere, beneficie a más de 70 familias, impulsando además de la producción de alimentos sanos y de buena calidad, la actividad ocupacional para personas de la tercera edad.

Explicó que debido a que Cuajimalpa cuenta con un alto porcentaje de zonas rurales, principalmente en los pueblos de San Mateo Tlaltenango y San Lorenzo Acopilco, se les ha entregado a 250 familias paquetes de especies pequeñas, como son pollas de postura, pollos, conejos, codornices y pavos para autoconsumo y venta.

También se han impartido cursos de capacitación de medicina tradicional y herbolaria a un total de 120 personas, la mayoría mujeres, con el objetivo de recuperar e impulsar el recurso herbolario en la Ciudad de México y en particular en Cuajimalpa.

Adrián Rubalcava reafirmó su apoyo para el 2014 para este sector, como se ha venido haciendo a través del trabajo conjunto con los núcleos agrarios de la demarcación, dirigentes e integrantes de la propiedad de la tierra y de los bosques de Cuajimalpa y con las áreas de fomento agropecuario, así como también con las entidades del sector público, como lo es la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con el objetivo de incentivar la economía de muchas familias, además de aprovechar los recursos naturales.


Reacciones