Asesoran a mil 600 productores de nopal sobre prevención y control de la mancha negra en Milpa Alta - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Asesoran a mil 600 productores de nopal sobre prevención y control de la mancha negra en Milpa Alta

Asesoran a mil 600 productores de nopal sobre prevención y control de la mancha negra en Milpa Alta

Asesoran a mil 600 productores de nopal sobre prevención y control de la mancha negra en Milpa Alta

_ Adicionalmente, la Jefatura Delegacional entregó apoyos económicos por más de 5 millones 700 mil pesos a 517 agricultores

La Jefatura Delegacional en Milpa Alta, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Distrito Federal (CESAVE), firmaron convenio de colaboración que incluye pláticas de inducción en prevención y control de la mancha negra, vertimiento adecuado de abono orgánico y buenas prácticas, así como capacitación y asistencia técnica, para un total de mil 750 productores de nopal-verdura.

Simultáneamente, autoridades delegacionales realizaron la 4Aa Entrega de Cheques para Productores de Nopal, en la que se beneficiaron a 517 agricultores de 10 comunidades de la demarcación, por un monto de 5 millones 790 mil 400 pesos.

Del 4 de mayo a la fecha, el Gobierno Delegacional ha otorgado 16 millones 990 mil 400 pesos a mil 571 productores de San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa, San Lorenzo Tlacoyucan, San Pedro Atocpan, San Jerónimo Miacatlán, San Antonio Tecómitl, San Juan Tepenáhuac, Santa Ana Tlacotenco, San Pablo Oztotepec y los 7 barrios de Villa Milpa Alta.

Durante la signa del acuerdo, realizado en la explanada delegacional, la Dirección General Desarrollo Rural y Económico Sustentable destacó que para estas acciones, la Delegación aportará 300 mil pesos.

El convenio tiene el propósito de ofrecer capacitación y asistencia técnica a 150 productores de nopal, para mejorar la calidad de los cultivos y se oferten productos libres de plagas o contaminantes.

También incluye 16 pláticas de inducción en prevención y control de la mancha negra, vertimiento adecuado de abono orgánico y buenas prácticas, a mil 600 productores de la demarcación.

Asimismo, la Dirección General Desarrollo Rural y Económico Sustentable informó que a la par de este convenio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (SEDEREC) apoyan con asesorías y capacitación a 640 productores de esta cactácea.

En este sentido, añadió que la suma de este trabajo interinstitucional se reforzó el año pasado, luego de una alerta fitosanitaria por la presencia de la plaga conocida como la a€œmancha negraa€ y que ponía en riesgo la producción en la demarcación, por lo que Víctor Hugo Monterola instruyó crear un plan delegacional integral para colaborar coordinadamente con SAGARPA, SEDEREC, CESAVE y el Sistema Productor de Nopal.

En el 2013, con el apoyo de dichas instituciones se capacitaron en buenas prácticas a 315 productores, quienes son candidatos para buscar una certificación, y obtener mejores oportunidades de comercialización.

Cabe señalar, que Milpa Alta es el principal productor de nopal con más de 4 mil 327 hectáreas a nivel nacional y un padrón de 5 mil 350 productores, por lo que esta actividad agrícola es una de las más importantes de la región.


Reacciones