_ Evaluar la capacidad de respuesta y de protocolos de seguridad en evacuación de estudiantes, profesores y otros trabajadores, fue el objetivo del simulacro de sismo realizado en el Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Campus Cuitláhuac, por personal de la Dirección de Protección Civil de la Delegación Azcapotzalco.
La hipótesis por un temblor de 6.0 grados en la escala de Richter, fue el motivo por lo que se activaron las alarmas sísmicas del lugar.
Debido a que el ejercicio se realizó durante el turno matutino y otro en el vespertino, un total de siete mil personas formaron parte del desalojo del inmueble organizado por cinco brigadas de emergencia internas, quienes se encargaron de llamar a los cuerpos de emergencias y replegaron a estudiantes, docentes y empleados en la zona deportiva y dos áreas externas.
Por parte de las acciones de Protección Civil, además de supervisar que las rutas de evacuación se encontraran en buen estado y que las señalizaciones sean adecuadas, se realizó el acordonamiento de la entrada principal del plantel y paramédicos, con equipo especializado, arribaron al lugar para atender a los lesionados.
Entre las recomendaciones emitidas por el personal capacitado a esta institución educativa fueron mejorar el tiempo de desalojo e implementar el uso de trafitambos y de cinta para acordonamiento. Entre las mejores calificaciones que obtuvo el plantel fue lo relacionado con la ubicación y balizamiento de la señalización adecuada.
La Dirección de Protección Civil delegacional ha hecho en el primer trimestre de este año 39 simulacros por sismos y mantiene un trabajo permanente de capacitación en esta materia en lugares con una afluencia considerable como mercados públicos, empresas y escuelas.
