Azcapotzalco ofrece alternativa laboral a ex vendedores del metro - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Azcapotzalco ofrece alternativa laboral a ex vendedores del metro

Azcapotzalco ofrece alternativa laboral a ex vendedores del metro

Azcapotzalco ofrece alternativa laboral a ex vendedores del metro

_ Capacitan a debiles visuales en Azcapotzalco

Con la destreza en sus manos, la creatividad en su mente y un entusiasmo que contagia, más de 30 personas invidentes o débiles visuales que laboraban como vendedores en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, toman un curso de Joyería Artesanal que se lleva a cabo en la Delegación Azcapotzalco, con el que buscan nuevas oportunidades laborales.

a€œA mí me ha parecido algo muy interesante, la maestra me ha impulsado mucho con su conocimiento y me doy cuenta, por primera vez de lo que puedo hacer. Está borrando en mí todo lo que me había generado, de no puedo, no voy a salir adelantea€, manifestó Juan Carlos Montaño Méndez, que llevaba más de 10 años cantando y vendiendo discos en el metro y ahora tiene la idea de iniciar su propio negocio de joyería artesanal, sin correr los riegos que implica salir a las calle.

El Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo, explicó que estas personas fueron canalizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y que Azcapotzalco es la única delegación que ofrece este curso a este sector, junto a algunos Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) de la ciudad.

La capacitación inició el 30 de junio en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA) y lo imparte una vecina de Azcapotzalco, artesana desde los ocho años y certificada por el Consejo de Pueblos y Barrios del Distrito Federal, quién tomó cursos de capacitación en el Centro Incubador de Empresas Azcapotzalco, con lo que logró consolidar su negocio de Joyería Artesanal.

Pulseras, aretes y collares, son algunas de las creaciones que estas personas realizan con materiales como madera, acrílico, metal, hilo, broches, argollas, alambre, grapas y chaquira, en las que gracias a su avance y dedicación, pueden crear de tres a cinco productos diarios. Las ganancias para estas personas pueden llegar con su trabajo y esfuerzo, con una inversión de 20 o 30 pesos, pueden crear hasta más de 100 pulseras y venderlas entre 10 ó 15 pesos cada una.


Reacciones