COMBATIRÁN VIOLENCIA EN FAMILIAS DE AZCAPOTZALCO - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

COMBATIRÁN VIOLENCIA EN FAMILIAS DE AZCAPOTZALCO

COMBATIRÁN VIOLENCIA EN FAMILIAS DE AZCAPOTZALCO

COMBATIRÁN VIOLENCIA EN FAMILIAS DE AZCAPOTZALCO

_ Ponen en marcha programa integral de atención y prevención

A través de pláticas, talleres, cursos, actividades deportivas y culturales dirigidas a niños, jóvenes y padres de familia, la Delegación Azcapotzalco puso en marcha el Programa Integral Contra la Violencia y Delincuencia, que busca hacer conciencia sobre la violencia en las familias, principalmente hacia las mujeres, pues son el eje de los hogares.

El programa, que pertenece al Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) otorgado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, será aplicado por el gobierno delegacional en las escuelas son la Técnica 62, Soumaya Domit; Diurna 142, Manuel M. Ponce; Diurna 207, Estado de Israel; Diurna 294, José Pagues Llergo; Diurna 174, Amado Nervo; Técnica 98 en San Pablo Xalpa y la Diurna 143 en la Providencia. Además de colonias como Santiago Ahuizotla, San Miguel Amantla, El Rosario, Coltongo, Cosmopolita y Tezozómoc, detectadas como puntos conflictivos por consumo de drogas, de acuerdo a estadísticas del Centro de Integración Juvenil.

a€œEste programa es importante porque se dirige a los jóvenes en la edad que están en el mayor potencial riesgo, si en esta edad permitimos la violencia, las faltas de respeto, ya cuando van al bachillerato o preparatoria son conductas que ya no miden o que ven normal, por eso son muy importantes las pláticas que les van a dar y también contar con la participación de los papása€, manifestó el titular en la demarcación.

El director de este plantel, Gilberto Garcés Rodríguez, reconoció la labor de la delegación por implementar acciones que reduzcan la violencia en beneficio de niños y mujeres, a las que consideró el sustento de toda familia.

El programa SUBSEMUN Azcapotzalco tendrá cuatro ejes de acción, Programa de Apoyo Preventivo a las Mujeres; Proyecto de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Apoyo a la Niñez, que será para pequeños en etapa preescolar; Proyecto Cultural o Deportivo para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y el Programa de Escuela Libre de Violencia, que se aplicará en secundarias de la demarcación.


Reacciones