CON UNA INVERSIÓN DE MIL 500 MDP SE REHABILITARON ESPACIOS PÚBLICOS EN LA MIGUEL HIDALGO - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

CON UNA INVERSIÓN DE MIL 500 MDP SE REHABILITARON ESPACIOS PÚBLICOS EN LA MIGUEL HIDALGO

CON UNA INVERSIÓN DE MIL 500 MDP SE REHABILITARON ESPACIOS PÚBLICOS EN LA MIGUEL HIDALGO

CON UNA INVERSIÓN DE MIL 500 MDP SE REHABILITARON ESPACIOS PÚBLICOS EN LA MIGUEL HIDALGO

_ En la actual administración se pavimentaron casi 300 mil m2 de calles en las 89 colonias, más del 267 por ciento que la gestión anterior.
Se repararon 132 mil m2 de banquetas, la administración pasada sólo atendió 7 mil 500 m2 en los tres años de gobierno.


A su llegada a la Miguel Hidalgo, el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra identificó un evidente deterioro en gran parte de la infraestructura urbana, por descuido, falta de mantenimiento y abandono, por tal motivo su Gobierno invirtió mil 500 millones de pesos en su mejoramiento.

Con esa inversión en lo que va de la actual administración se pavimentaron casi 300 mil m2 de calles en las 89 colonias, más del 267 por ciento que la gestión anterior; también se repararon 132 mil m2 de banquetas, la administración pasada solo atendió 7 mil 500 m2 en los tres años de gobierno.

Víctor Romo explicó que con una inversión de más de medio millón de pesos, se entregó el reencarpetado de una superficie de más de mil 500 m2, y la colocación de asfalto en una longitud de 140 metros lineales en Lago Ontario, en el tramo de Lago Taulebe a Lago Amatlán.

a€œEsta obra de reencarpetado fue posible, como todas las que hemos consolidado, gracias al respaldo vecinal. En esta ocasión mediante el presupuesto participativo, los recursos públicos que los vecinos deciden en qué se gastaa€, dijo el Delegado.

Al respecto, el Director General de Desarrollo Social, Ulises Labrador Hernández resaltó la importancia de la Calle Lago Ontario como unas de las vías principales de movilidad en la colonia. a€œLos beneficios de esta obra se van a reflejar en el nivel de bienestar de cada uno de los habitantes de Legariaa€.

Por su parte, el Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Martín Mejía Briones detalló que se realizó una renivelación de la banqueta para evitar que el agua de lluvia se acumulara. a€œEs una calle muy transitada, el trabajo de reencarpetado servirá para mejorar la movilidad en la zonaa€.

Romo Guerra informó que además de arreglar y construir infraestructura urbana, a€œse recuperaron espacios como La Perulera, el Cine Cosmos, Av. Masaryk, El Mexicanito y Parque Gandhia€.

De igual manera se cambió el entorno de las colonias Pensil y Tacuba con la recuperación de espacios públicos abandonados, la Casa de la Perulera se encuentra en un avance del 50 por ciento y en la calle de Lago Chiem se colocan luminarias para dar mayor seguridad a los vecinos.

Es importante mencionar que desde hace años habitantes de las calles Lago Chiem, Felipe Carrillo Puerto y Golfo de Aden habían denunciado un predio abandonado que se prestaba para que los delincuentes cometieran actos ilícitos.

Por tal motivo y para mejorar la seguridad, la Delegación rescató este espacio, que fue convertido en un Parque de Bolsillo, para que los vecinos hagan comunidad y caminen por el lugar de manera segura.

Al respecto Romo Guerra dijo que los vecinos a€œestán al fin viendo la recuperación de un espacio público que se encontraba en el abandono. Hoy se ha creado un espacio de comunidad, para la convivencia vecinal, donde pueden venir no solamente aquí a platicar, con ello estamos generando sinergia con la Casa de la Peruleraa€.

Informó que por el momento la Casa de la Perulera se encuentra en una rehabilitación compleja. a€œLos techos de los dos pisos se estaban cayendo y las paredes también estaban muy deterioradas, por eso se tuvo que generar otro tipo de estructura, y como está catalogada obviamente se tiene que hacer con mucho cuidadoa€.

Es importante destacar que el 70 por ciento de las paredes de la Casa de la Perulera están hechos de adobe y los bodegones estaban practicante colapsados, explicó Romo.

La rehabilitación está en un 50 por ciento, a€œlo que buscamos es que para el próximo año se abran las puertas a la comunidad, para que la Casa de la Perulera se convierta en un centro cultural y la interacción entre los habitantes de las colonias Pensil y Tacuba se desarrolle culturalmentea€.

Romo Guerra aseguró que se trabaja en el proyecto de iluminación de toda la calle de Lago Chiem hasta llegar a San Joaquín, a€œestamos colocando las velitas para que sea toda una avenida sea segura desde el metro San Joaquín hasta los interiores de las colonias, que es un paso fundamentala€.

Finalmente comentó que así se creará un lugar seguro, generador de cultura, para que los miguelhidalguenses tengan un mejor nivel de vida y desarrollo.


Reacciones