_ Mauricio Toledo adelantó que se va a construir un polideportivo de grandes magnitudes con accesibilidad para todos los visitantes
El jefe delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, la asambleísta del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, Laura Ballesteros y Alejandro Noriega Besga, director de Recursos Humanos de GNP Seguros, inauguraron un sendero accesible en la entrada principal del corporativo ubicado en avenida de las Torres, en la colonia Campestre Churubusco.
Mauricio Toledo informó que su administración ha realizado diversos proyectos incluyentes para personas con discapacidades.
a€œEn el 2013 invertimos 48 mdp para construir 80 mil metros cuadrados de banquetas y este año invertiremos 77 mdp para hacer 128 mil metros cuadrados de banquetas; esto significa una inversión muy importante para que nuestras banquetas y calles brinden mejor movilidad y accesibilidad para la gente con capacidades diferentesa€, detalló.
El jefe delegacional agradeció las aportaciones que ha hecho GNP a los coyoacanenses y se comprometió a seguir trabajando por una delegación incluyente.
a€œPróximamente vamos a construir un polideportivo de grandes magnitudes en Taxqueña y Escuela Naval Militar que contará con una alberca, canchas de futbol y basquetbol, pero vamos a solicitar asesoría para que sea el primer deportivo de Coyoacán con accesibilidad para todos los visitantesa€, adelantó.
La diputada local en la ALDF, Laura Ballesteros destacó que este tipo de acciones son las que mueven a la ciudadanía.
a€œQuiero agradecer al delegado Mauricio Toledo el acogimiento que le ha dado a estos proyectos que se traducen en calles universales y transitables para todos, y confiamos en que Coyoacán se convertirá en punta de lanza con acciones ejecutivas que incluyan la Ley de Movilidad del Distrito Federal que se aprobó recientemente en la ALDFa€, puntualizó.
Alejandro Noriega resaltó que la aseguradora desarrolla acciones que la distinguen como una empresa de inclusión.
a€œHoy inauguramos nuestro sendero, pero también alrededor de la plaza tenemos 21 esquinas accesibles y tres pasos elevados, con lo que avanzamos firmemente en el proyecto de incluir a compañeros y compañeras con diferentes discapacidades a este mundo laborala€, resaltó.
Federico Fleischmann Loredo, presidente de Libre Acceso A.C., agregó que a€œesto facilita nuestra inclusión laboral y social, y me atrevo a decir que no hemos terminado, pero sí empezamos a ver la otra orilla y dependerá de cada uno de nosotros que el día de mañana podamos participar y convivir en un mundo que sea igual para todosa€.
