_ Se destinan 8 millones de pesos de obra pública para seguridad, además de 100 nuevas cámaras de vigilancia con botón de pánico.
Se sumaron al parque vehicular 3 vehículos automotores, 2 Pick up, 1 camioneta Liberty, 12 motocicletas, 4 cuatrimotos, además de 4 nuevas torres tácticas.
La ciudadanía exige más seguridad, y aunque no sea facultad del jefe delegacional se respaldará su demanda.
El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, destinó 8 millones de pesos que se tenían contemplados para hacer obra pública para fortalecer la Seguridad de los habitantes del territorio con el incremento de 120 nuevos elementos.
a€œEn seguridad nunca hay que escatimar, en coordinación con la ciudadanía y los comités vecinales, hemos decidido destinar una parte de los recursos a la seguridad, pues siempre ha sido uno de nuestros principales ejes y tema prioritario. La ciudadanía exige más seguridad, y aunque no sea facultad del jefe delegacional se respaldará a la gente en la medida de lo posiblea€ señaló.
El mandatario declaró que Cuajimalpa realiza una inversión para la instalación de 100 nuevas cámaras de vigilancia, en una primera etapa, las cuales contarán con un botón de pánico que se instalarán en las colonias con mayor índice delictivo como La Navidad, San José de los Cedros, San Pablo Chimalpa, San Lorenzo Acopilco y San Mateo Tlaltenango.
Explicó que este nuevo sistema de video-vigilancia se instalará en la Central de emergencias, para coordinarse directamente con el C4 de la Secretaria de Seguridad Pública del DF.
El titular detalló que se sumaron al parque vehicular 3 vehículos automotores, 2 Pick up, 1 camioneta Liberty, 12 motocicletas, 4 cuatrimotos, además de 4 nuevas torres tácticas que se montarán en las principales entradas y salidas del territorio delegacional.
Estos 120 nuevos elementos comenzarán operativos y rondines las 24 horas del día en las 44 colonias y pueblos de la demarcación, mismos que sumarán esfuerzos con los sectores Yaqui y Cuajimalpa, los cuales cuentan con 300 y 274 elementos respectivamente.
a€œPor primera vez existirá una coordinación entre la Policía Auxiliar, los Sectores y la Jefatura Delegacional para dar una respuesta rápida y oportuna a los habitantesa€ dijo.
Rubalcava Suárez afirmó que los 14 puntos de revisión se mantendrán y se implementarán rondines en parques, deportivos y Escuelas Primarias a la hora de entrada y salida, todo esto con la finalidad de mantener a Cuajimalpa como la delegación más segura del Distrito Federal.
El titular reiteró seguirá trabajando de la mano del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y agradeció al Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, y al Procurador del DF Rodolfo Ríos Garza, el respaldo para redoblar esfuerzos en materia de seguridad y respaldar a la ciudadanía.
En el evento estuvieron presentes el Primer Superintendente, Licenciado Atenógenes Gaspar Torres, Director Ejecutivo de la Policía Auxiliar; Segundo Inspector Roberto Flores Rangel, Director del Sector 65 de la Policía Auxiliar; Segunda Oficial Graciela Patricia Hernández Avilés, Directora del Sector 74 de la Policía Auxiliar; Segundo Oficial Jaime Fuentes García, Comandante del Destacamento 4 Sector 74; Segundo Oficial Marco Antonio Chávez González, Segundo Comandante del Destacamento 1 del Sector 74; Policía Primero Carlos Adrián Guerra Ochoa, Segundo Comandante del Destacamento 3 del Sector 74; Coordinador Ricardo López Lara, Coordinador de la Policía de Investigación CUJ-2 de la PGJDF; Policía Segundo Mauricio Reyes López, Comandante de la Primer Sección de Vialidad de la SSP; Primer Inspector Isaías Bautista Ángeles, Director Ejecutivo Regional Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos de la SSP; Segundo Inspector Erick Israel Hernández Cruz, Director de Unidad de Protección Ciudadana CUJ-1 Cuajimalpa de la SSP; Inspector Roberto Cruz López, Director de la Unidad de Protección Ciudadana CUJ-2 El Yaqui; Jefe de Grupo Celerino Rodolfo Macías Reséndiz, Policía de Investigación CUJ-1; Ramón Magallán Mendoza, Policía de Investigación CUJ-2; Jesús Humberto Rivas Ríos, Policía de Investigación CUJ-2; Juan José Ruperto Treviño CUJ-2 y la Banda de Guerra del Sector 65 al mando del Coronel Jesús Moctezuma de la Policía Auxiliar.
Así como los representantes de los comités vecinales: Teresita del Niños Jesús Gutiérrez Pérez, Presidenta del Consejo Ciudadano Delegacional; Claudia Yadira Mairen Templos e Isabel Templos Fernández, del Comité Vecinal Huizachito; Alejandra Zavala Fuentes, del Comité Vecinal del Yaqui; Virgilio Mondragón del Comité Vecinal de Zentlapatl; Omar Flores, del Comité de la Pila; Fredy Arturo Rosas, del Comité de San José de los Cedros II; Maricruz Noriega Dosal, del Comité de Bosques de las Lomas; Gregorio Rojas Velázquez del Comité de Vista Hermosa; Margarita Romero Pérez, del Comité de Agua Bendita; Ulises González Romero del Comité de Cuajimalpa II; Oscar Chávez García del Comité de Cuajimalpa I; María del Refugio Sandoval Sánchez, del Comité del Chamizal y Pedro García Quintero, del Comité Abdías García Soto.
